10 claves para tener citas más exitosa, según una encuesta 

13

El tema de tener citas exitosas es uno que puede causar estrés, ansiedad y nervios, esto porque son necesarias para poder conocer personas nuevas y, posiblemente, comenzar una relación, pero todo puede ser más relajado si conoces algunas claves, tips y hasta los errores que no debes cometer. 

Pensando en que una gran cantidad de personas en el mundo se han hecho la pregunta de lo que se necesita para tener más citas exitosas, realizamos una encuesta junto a la app de citas, Bumble, para descubrir qué es lo que la mayoría de las personas opinen sobre ciertos temas relacionados con las citas. 

La encuesta de Bumble se realizó a más de 2,000 personas de entre 25 y 25 años, realizando preguntas sobre los temas prohibidos, la preferencia al vestir, los lugares que no son ideales para tener una cita y hasta la eterna pregunta sobre quién debe pagar la cuenta.  

Claro que, en temas de citas, lo que funciona para uno puede no hacerlo para otro, pero la encuesta reveló que hay algunas opciones que muchas personas comparten, y que es bueno tener en mente a la hora de planear las citas. 

Pareja sentada¿Quieres tener mejore citas?

¿Quién debe proponer el lugar?

La encuesta reveló que el 64% de las personas les gusta que sea su crush/conexión el que proponga la cita, mientras que un 20% propone que debe ser la persona que invita y el 16% prefiere tomar el control y elegir el lugar al que van a ir. 

¿Cómo se debe vestir?

El tema de lo que se debe o no usar en las citas es importante, ya que un mal outfit puede afectar la percepción de las personas y dañar la primera impresión, por eso necesitas un outfit que te haga sentir poderoso y seguro, pero ¿cómo debe ser?

El 57% de las personas dicen que cada persona se debe vestir con lo que los haga sentir mejor,  pero un 35% prefiere una vestimenta casual antes que la formal, ya que esto puede ayudar a que se sientan más relajados y cómodos. 

¿Puede un mal outfit arruinar la cita?

Es un hecho que la ropa que usas envía muchos mensajes sobre ti (por eso hasta Bill Gates tiene algunos trucos para vestirse), puede ayudar a que te tomen en serio o a verte más atractivo, pero ¿puede una cita terminar arruinada simplemente porque no te vistes bien? 

Lo creas o no, el 60% de las personas dicen que sí es posible, aunque depende del lugar y las circunstancias, lo que significa, por ejemplo, que un mal outfit si duda puede contar si vas mal vestido a un lugar elegante o si no cuidas lo que usas y das la impresión de que no te importa mucho la otra persona. 

¿Hay que llegar juntos o verse en el lugar?

En este caso, el 57% de las personas dicen que prefieren llegar por su cuenta y verse en el lugar, pero este es un tema de seguridad, ya que evita que alguien sepa en dónde viven en caso de que la cita salga mal, o que no puedan irse en cuanto quieren si las cosas no están saliendo bien. También es una forma de prevenir situaciones de violencia o abusos. 

Solo el 1% prefiere pasar por la otra persona antes de la cita y el 14% dicen que prefieren que su cita pase por ellos a su casa. 

¿Quién debe pagar la cuenta?

Este es uno de los temas más polémicos, ya que muchos consideran que el hecho de que una sola persona pague es una idea anticuada y hasta sexista. 

De acuerdo con la encuesta, el 49% de las personas dicen que la cuenta se debe dividir 50/50, para que no sea una sola persona la que cargue con todo el gasto, mientras que el 28% asegura que la responsabilidad de la cuenta recae en la persona que hizo la invitación. 

¿Se vale tener sexo en la primera cita?

Este es un tema que puede depender de cada persona, hay quienes tienen ciertas reglas y prefieren no hacerlo, mientras que otros no tienen problema con el sexo con una persona que acaban de conocer, siempre y cuando se sientan cómoda y haya consentimiento de las dos partes. 

La encuesta revela que el 59% de las personas prefieren dejar la decisión para ese momento, una vez que hayan conocido a la persona y hayan tenido tiempo de hablar y conocerse un poco, mientras que el 27% prefiere no hacerlo y esperar hasta conocerse un poco más. 

¿Hay temas prohibidos en la primera cita?

Todos sabemos que hay temas que causan polémica o tensión, y que muchos recomiendan no tocar con personas a las que acabas de conocer, pero esto no necesariamente quiere decir que estén prohibidos.

Los datos de la encuesta revelan que 38% de las personas creen que el principal tema que no se debe discutir es el de las parejas anteriores, mientras que hay otros temas es mejor no tocar en el primer encuentro, como el sexo y la política. 

¿Cuál es el peor error en la primera cita? 

Muchas cosas pueden salir mal en una primera cita y hay ciertos errores que incluso pueden llevar a que no haya una segunda o más oportunidades. 

La encuesta dice que las 34% de las personas están convencidas de que el peor error que puedes cometer es asumir que habrá sexo solo porque se aceptó ir a una cita, después está el error de asumir que la otra persona te debe algo simplemente porque pagaste la cuenta, mientras que el tercer peor error es el de decidir por la otra persona sin consultarle antes, esto en temas de lo que van a comer, tomar o el momento de pedir la cuenta. 

¿Cuál es el peor lugar para una primera cita? 

Elegir un mal lugar para tener la cita puede causar varios problemas, como reducir la oportunidad de tener una conversación, hacer que todos se sientan más nerviosos o dar la impresión de que no estás tan interesado. 

En cuanto a los peores lugares, la encuesta revela que 58% de las personas dicen que los peores lugares son los que crean sensaciones de inseguridad o que no son de confianza (como un lugar del que no se puede salir fácilmente o que está muy alejado o solitario), mientras que el 22% dice que ser invitados a la casa o departamento de su crush en la primera cita es una muy  mala opción. Finalmente, los lugares ruidosos también fueron seleccionados como poco ideales para las citas, probablemente debido a que no se puede escuchar bien al otro. 

¿Qué hace que una cita sea ideal? 

Esta pregunta también puede variar dependiendo de las preferencias de cada persona, pero hay algunos puntos que muchos consideran que ayudan a que todo sea mejor. 

El 64% de las personas dicen que, para que una cita sea ideal o buena, lo más importante es que las cosas fluyan y que no aparezcan sorpresas inesperadas, mientras que el 17% asegura que es importante tener un plan, ya que esto permite saber cómo se deben vestir, qué van a hacer y qué tipo de cita es para estar bien preparados.   

Dejanos tu opinión