República Dominicana logra acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos

116

David Collado, ministro de Turismo, y José W. Fernández, subsecretario de Estado de Estados Unidos, cerraron las negociaciones del tratado de cielos abiertos entre ambos países. Anunciaron, además, que la firma oficial se hará próximamente en un acto protocolar, encabezado por el presidente Luis Abinader, en el Palacio Nacional.

El acto de cierre se llevó a cabo en la Secretaría de Estado en Washington, capital de la nación norteamericana. Con esto se inician los trabajos para que el citado acuerdo entre en pleno funcionamiento, tras más de 25 años bajo negociaciones.

“Este acuerdo fortalece nuestras relaciones bilaterales y reforzará nuestros fuertes vínculos económicos”. Además de que elogió el liderazgo de República Dominicana en el Caribe y Centroamérica. El funcionario norteamericano dijo que “este acuerdo va más allá de una relación, este acuerdo es procrecimiento, procompetencia y proconsumidor y facilitará más comercio, intercambio económico entre ambas naciones, más turistas, estudiantes de intercambios, más oportunidades para aerolíneas, compañías de viajes y clientes”, expresó el subsecretario Fernández.

“Hoy hemos cerrado este acuerdo, gracias a la visión y compromiso del presidente Luis Abinader y de todo el Gabinete de Turismo, que hemos trabajado para que el país esté cada vez mejor conectado por vía aérea, y me enorgullece anunciar que se logró con el apoyo de todos los aeropuertos del país”, explicó Collado, quien agregó “República Dominicana era de los pocos países que no tenía acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos, y esta firma repercutirá que los dominicanos puedan venir a su país a precios más competitivos, así como también en el incremento de la llegada de turistas de Estados Unidos a nuestro país”.

Fundador Arajet felicita al ministro Collado por lograr acuerdo

Ante este importante hecho, el fundador de la aerolínea Arajet, Víctor Pacheco, felicitó al presidente Luis Abinader y al ministro de Turismo, David Collado.

En su cuenta oficial de X, Pacheco señaló que dicho acuerdo abre las puertas para un mercado más competitivo. Además, indicó que las líneas dominicanas volarán a cualquier punto de EE. UU. dentro de unos meses.

El acuerdo de cielos abiertos ahora pasará una fase administrativa rutinaria, como todo tratado binacional, que deberá también ser ratificado por el Congreso dominicano.