Turismo dispone se utilice carretera San Marcos-El Cupey a Loma Isabel de Torres como vía de acceso mientras dure construcción nuevo teleférico

79

PUERTO PLATA.- Luego se pasó a desglosar cada uno de los ejes, encabezado por el Eje de la Seguridad, que tiene por objetivo utilizar la carretera San Marcos-El Cupey-Loma Isabel de Torres como la vía de acceso.

Se dio a conocer durante la presentación del Plan de Sostenibilidad de la Visitación al Monumento Natural de la Montaña Isabel de Torres que esa carretera fue propuesta por los mismos turoperadores y los comerciantes, como la vía idónea para acceder a la loma.
Para reforzar la seguridad y mejorar la infraestructura vial se van a llevar a cabo acciones, como mantenimiento vial, completar la señalización donde se requiera, regular el estacionamiento y crear barreras rígidas en los diferentes tramos críticos y en las curvas que son más importantes.
El siguiente punto del Reforzamiento de la Seguridad la Regulación de la Circulación. Para ello, hay que tomar medida porque no habrá la circulación que históricamente se ha registrado allí, sino que se va a multiplicar y por ese motivo se tiene que garantizar que esa circulación sea blindada y completamente segura, para mitigar cualquier accidente de tránsito.Las acciones que se van a tomar para regular la circulación, incluyen el establecimiento de características físicas de los vehículos que podrán circular hacia la loma, el establecimiento de un horario de circulación que no es otro que el que ya regía en el teleférico, que es de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Se establece que la circulación puede ser suspendida temporalmente en caso de que haya condiciones de riesgos meteorológicas, por baja visibilidad, lluvias y otras. También se prohibirá la circulación de motocicletas, pasó las, patinetas, ciclomotores, scooters, motocicletas de tres ruedas y Forwhels.
Se informó que las citadas prohibiciones estarán vigentes hasta que el nuevo teleférico que se construirá entre en operación.
La supervisión y fiscalización del cumplimiento de dichas medidas restrictiva estará a cargo de Digesett y Politur, que desde el primer momento se dispuso su aplicación sobre el terreno para controlar cualquier anomalía o riesgo mayor que se pueda suceder en la loma.
El último eje en ámbito de la seguridad es la Regulación del Transporte Turístico, para lo cual el Intrant implementará plan especial que incluye la revisión periódica de las unidas, se realizarán cursos de conducción sobre manejo defensivo y seguro y se establecerá una capacidad máxima de 75 personas.
El eje número 2, el cual tiene que ver con el Plan Económico y Operativo tiene por finalidad de migrar la operación que se llevaba a cabo a través del funicular por vía terrestre, para eso se propuso que se instale un servicio por camión de 8 a 9 trayecto por día y que cada camión tenga una capacidad de 15 pasajeros, lo que representa una movilidad de 120 a 135 pasajeros diarios.