Santo Domingo, RD.- El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) ha impactado positivamente a más de 4 millones de personas a nivel nacional a través de sus ventas de alimentos a bajos costos en casi cuatro años de gestión. Bajo el liderazgo de Iván Hernández Guzmán, la institución ha implementado varios programas exitosos para garantizar el acceso a alimentos asequibles.
En cuatro años y diez meses, Inespre ha llevado a cabo 17,950 bodegas móviles, beneficiando a 7,675,362 clientes. Además, ha organizado 12,131 mercados de productores los miércoles y sábados, impactando a 17,668,900 personas. Los supermercados también han sido un punto clave, con la venta de 2,095,220 combos todos los jueves, favoreciendo a 8,992,698 usuarios.
Inespre también ha realizado 27 ferias especiales, alcanzando a 4,411,250 clientes, y ha participado en 41 ferias adicionales, beneficiando a más de 6 millones de personas. Un aspecto notable de su gestión ha sido la capacitación de productores, beneficiando a 4,193 personas.

Compromiso con la población
Iván Hernández Guzmán destacó que “facilitar el acceso a alimentos a bajos costos es una prioridad para el Presidente Luis Abinader, y nos llena de satisfacción haber contribuido a esta meta en casi cuatro años de gestión”. Además, subrayó la importancia del manejo eficiente y transparente de los recursos institucionales, trabajando en cumplimiento de las normas de transparencia y las ISO de Antisoborno y de Gestión de Cumplimiento.
Inespre ha demostrado su compromiso con la calidad del servicio, obteniendo el primer lugar en Satisfacción Ciudadana en el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), con un 99.32 en el Índice de Satisfacción Ciudadana y 100 puntos en el cumplimiento de la Carta Compromiso al Ciudadano.
Asimismo, Inespre ha mantenido altas calificaciones en otras evaluaciones estatales: 100 puntos en transparencia monitoreada por DIGEIG, 100 puntos en el cumplimiento de la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información, 92.36 en Normas Básicas de Control Interno (Nobaci), y 89.9 en Compras y Contrataciones.

Inespre transmite en vivo sus procesos de compras y los publica en su canal de YouTube. Además, ha firmado más de 30 acuerdos interinstitucionales para el desarrollo de programas en beneficio de la población dominicana. También cada semana, realiza 95 mercados de productores los miércoles y sábados, más de 100 bodegas móviles diariamente. También la venta de combos en supermercados los jueves. Todos los detalles se publican en sus redes sociales @InespreRD y en la página web www.inespre.gob.do.
Inespre sigue comprometido con su misión de proporcionar alimentos a precios accesibles. Además de mantener una gestión transparente y eficiente para el bienestar de la población dominicana.

