Empresario Junior Henríquez exige acción del gobierno para iniciar cursos técnicos en Sosúa

194

Sosúa.- Junior Henríquez, un destacado empresario de la zona, ha alzado su voz para exigir al gobierno la implementación inmediata de una serie de cursos técnicos en su pueblo natal, Sosúa, y sus alrededores. Henríquez destacó la necesidad urgente de preparar a los jóvenes de la región para que puedan integrarse al mercado laboral, especialmente en el sector turístico, el cual depende en gran medida de la mano de obra local para ofrecer servicios de calidad.

En una reciente declaración, Henríquez lamentó la aparente dejadez de las autoridades, subrayando que "el sector turístico requiere de personal capacitado para brindar los servicios necesarios en esta industria sin chimeneas". Sosúa y las comunidades vecinas han experimentado un resurgimiento en la demanda de alojamiento, tanto en hoteles como en la plataforma Airbnb, lo que, según el empresario, hace imprescindible un entrenamiento adecuado de los recursos humanos.

“El crecimiento de la industria hotelera y de hospedaje en la zona norte está en pleno apogeo. Es vital entrenar correctamente al personal para asegurar un buen desenvolvimiento de nuestras operaciones turísticas”, agregó Henríquez. Además, hizo un llamado a la acción inmediata, recordando que en breve se iniciarán varios proyectos hoteleros en Punta Bergantín, lo que aumentará aún más la demanda de trabajadores especializados en el ámbito turístico.

Henríquez también dirigió su atención al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), institución que tradicionalmente ha sido responsable de proporcionar capacitación técnica en todo el país. Según el empresario, hace mucho tiempo que INFOTEP no ofrece cursos en la zona, dejando un vacío en la formación de los jóvenes locales. Esta falta de acción ha generado preocupación, ya que la ausencia de personal cualificado podría obstaculizar el crecimiento económico de la región.“El gobierno y las instituciones como INFOTEP deben tomar cartas en el asunto. No podemos permitir que nuestros jóvenes pierdan oportunidades de empleo porque no tienen acceso a la formación adecuada”, sentenció Henríquez. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades para que prioricen la implementación de estos programas educativos, destacando que su desarrollo es clave para el éxito del sector turístico y, por ende, para el progreso económico de toda la región norte.

Con la expansión turística en el horizonte, la comunidad espera que las autoridades respondan a esta solicitud, considerando la urgencia de formar a una nueva generación de trabajadores que puedan sostener y mejorar la oferta turística de Sosúa y sus alrededores.