Moradores de Bella Vista alarmados por la disminución del caudal del Río Sosúa

234

Sosúa.- La comunidad de Bella Vista en este municipio se encuentra alarmada ante la visible disminución del caudal del Río Sosúa, que, según los moradores, podría desaparecer en los próximos años si no se toman acciones inmediatas. Vecinos y activistas ambientales han expresado su preocupación por el impacto que este fenómeno tendrá en el ecosistema local y en las familias que dependen del río como fuente de agua y sustento.

Jonathan Saint Eustache, residente de Bella Vista, compartió su inquietud al observar que el caudal del río es cada vez más reducido. “Anteriormente el río tenía una corriente constante. Hoy en día, apenas se ve el agua correr. Nos preocupa que, en unos años, el río Sosúa sea solo un recuerdo”, comentó.

Los lugareños relatan que el cambio en el río ha sido progresivo, pero en los últimos años la disminución ha sido más notoria. Algunos atribuyen este fenómeno a la deforestación indiscriminada en las cuencas, mientras que otros señalan el cambio climático como el principal responsable de la sequía.

“El río siempre fue el alma de nuestro pueblo. Si desaparece, muchas familias quedarán sin su principal recurso de agua. No entendemos por qué las autoridades no han tomado cartas en el asunto”, lamentó.

Por su parte, organizaciones ambientalistas han advertido sobre el impacto irreversible que la desaparición del río podría tener en el equilibrio ecológico de la región. Han indicado que es necesario un plan de reforestación y gestión del agua para salvar el río. “No solo se trata de recuperar el caudal, sino de garantizar que el Río Sosúa siga cumpliendo su función en la preservación del medio ambiente local”, enfatizó.

Llamado a las autoridades

La comunidad de Bella Vista ha hecho reiterados llamados a las autoridades municipales y gubernamentales para que se implementen medidas de preservación y restauración del Río Sosúa. Los residentes han propuesto que se realicen estudios ambientales para determinar las causas exactas de la disminución del caudal y que se promueva una campaña de reforestación en las zonas afectadas por la deforestación.

Sin embargo, a pesar de las constantes peticiones y la visibilidad del problema, hasta el momento no ha habido una respuesta concreta por parte de las autoridades competentes. Los moradores temen que, si no se actúa con prontitud, el Río Sosúa podría convertirse en un río estacional, desapareciendo durante los períodos de sequía y afectando gravemente la vida en la región.

Dejanos tu opinión