Incluso antes de su debut en las Grandes Ligas en 2021, Wander Franco ya había probado la dulce palabra "millones". A la edad de 17 años, firmó un lucrativo contrato de 3.8 millones de dólares con los Rays de Tampa en julio de 2017. Su ascenso en las Ligas Menores demostró que ese considerable bono no fue coincidencia, consolidándose como una futura superestrella de las Grandes Ligas.
En su temporada de novato en 2021, Franco no solo cumplió con las expectativas, sino que dejó una impresión duradera, quedando tercero en la votación para el premio Novato del Año de la Liga Americana, a pesar de participar solo en 70 juegos. Tras este exitoso inicio, Tampa y Franco acordaron una extensión de contrato por 182 millones de dólares durante 11 temporadas, con la posibilidad de alcanzar los 223 millones si se ejercía la opción para el último año.
Sin embargo, este próspero acuerdo ahora se encuentra en riesgo debido al caso judicial que enfrenta el destacado campocorto. Acusado por el Ministerio Público de explotación sexual y lavado de activos tras supuestamente involucrarse con una menor de edad, las Grandes Ligas podrían revocar su contrato. Aunque los contratos en la liga son garantizados por lesiones, las cláusulas de conducta permiten a las partes rescindir el pacto en caso de incumplimiento.
Aunque las Grandes Ligas respetan el proceso judicial en República Dominicana, su atención está en la situación de Franco, y podría haber consecuencias. A pesar de una posible absolución en la justicia dominicana, su regreso a las ligas mayores podría enfrentar serias sanciones, tomando como ejemplo el caso de Trevor Bauer, suspendido por dos temporadas por violar la política de agresión sexual doméstica, aunque luego fuera declarado inocente.
Hoy, Franco se presenta ante la Procuraduría Fiscal de Puerto Plata, donde se determinará la medida de coerción en este caso en evolución.

