La felicidad es la sensación de bienestar y plenitud que experimenta una persona. Es un estado emocional.
Cada 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad. Las condiciones alrededor de una persona pueden influir en su estado emocional, entonces, ¿Dónde vive la gente con mayor nivel de felicidad?
El Informe Mundial sobre la Felicidad, sitúa por octava vez consecutiva, a Finlandia como el país más alegre, seguido de Dinamarca, Islandia y Suecia.
A pesar de ser un país conocido por sus largos inviernos, elevados impuestos y que su gente no es de mucho sonreir, el informe sobre la Felicidad que realiza la encuestadora Gallup pide a los participantes que puntúen su vida sobre diez y los finlandeses afirmaron que su vida era un 7,7 de media, muy por encima de la media mundial de 5,6.
Los países nórdicos son de los más estables, ricos por persona, progresistas y seguros del mundo, además tienen un alto índice de influencia femenina en el mundo laboral.
Por otro lado, las muertes por suicidios y sobredosis han disminuido considerablemente.
Sin embargo, otros estudios sobre felicidad afirman que los países de América Latina, han superado a los nórdicos, tomando como indicador la frecuencia con la que la gente se ríe o se siente feliz.
Los investigadores señalan que comer acompañado era un indicador del bienestar subjetivo, tan significativo como los ingresos y la situación laboral y de acuerdo a los autores, América Latina es un “líder mundial” en el uso compartido de las comidas.
Este factor podría explicar por qué está disminuyendo la felicidad en Estados Unidos y en otros países ricos donde la gente come, vive y trabaja cada vez más solos. En una encuesta, el 18% de los adultos jóvenes estadounidenses declararon no tener a nadie cercano y en muchos otros países, la erosión de los vínculos significativos está haciendo que la gente se sienta sola y abatida, aunque en Finlandia, “el país más feliz”, el tiempo a solas es muy apreciado.



