Abinader sobre Friusa: no existe ninguna zona en RD donde las autoridades no puedan ingresar

32

Santo Domingo. Durante su encuentro semanal con la prensa, el presidente Luis Abinader se refirió a la situación en el sector de Friusa, en Bávaro, y las operaciones de seguridad realizadas en la zona.

El mandatario destacó que el gobierno está tomando medidas para garantizar la seguridad y el orden en este territorio, que actualmente se muestra como objeto de controversia debido a la alta concentración de inmigrantes haitianos y la creciente violencia.

El presidente Abinader aclaró que el gobierno ha estado realizando intervenciones constantes en las zonas con alta presencia de inmigrantes, particularmente en áreas como Punta Cana y Monte Cristi, donde se están llevando a cabo muchas construcciones.

Abinader afirmó que no existe ninguna zona en la República Dominicana donde las autoridades no puedan ingresar, incluyendo la conflictiva área de Friusa, en Bávaro.

En su declaración, subrayó que el gobierno ha mantenido operaciones constantes tanto de la Dirección General de Migración como de la Policía Nacional en la zona.

Abinader explicó que, debido al volumen de estas obras, una parte significativa de la mano de obra proviene de inmigrantes extranjeros, especialmente haitianos.

“Nosotros estamos interviniendo de forma continua y no es un secreto que las zonas de construcción, como en Punta Cana, es un foco de atención debido al alto número de inmigrantes haitianos trabajando allí. Estamos comprometidos con dar seguimiento a esta situación”, expresó el presidente.

“Friusa se ha convertido en un lugar donde se concentra una gran cantidad de inmigrantes haitianos, y estamos monitoreando esta situación. Aunque la zona enfrenta dificultades, el gobierno está asumiendo su responsabilidad y trabajando para mejorar la seguridad”, dijo Abinader.

La marcha en friusa

El presidente también se refirió a la marcha convocada para el próximo 30 de marzo en Friusa, organizada por la Antigua Orden Dominicana.

Abinader, sin embargo, subrayó que el gobierno ya está tomando cartas en el asunto y que las autoridades locales están trabajando para garantizar la seguridad y la paz en la zona ya que el Ministerio de Interior y Policía, encabezado por la ministra Faride Raful, autorizo la realización de la marcha pacífica .

Además, recordó que la República Dominicana está deportando más inmigrantes haitianos semanalmente que los Estados Unidos, en un esfuerzo por controlar la situación migratoria.

Dejanos tu opinión