El ingeniero y economista Ramón Núñez Ramírez explicó este jueves que dentro de los sectores más afectados en República Dominicana por los aranceles anunciados por Donald Trump se encuentra la zona franca, que es el que realiza el 75% de las exportaciones a los Estados Unidos.
En ese orden no descartó la posibilidad de que se produzca una negociación directa para eliminar el impuesto, debido a la buena relación del país con los Estados Unidos; sin embargo, subrayó que la nación deberá ceder en el arroz y otras cosas.
Explicó en una llamada realizada a El Sol de la Mañana del grupo de RCC Media, que todos los productos que compran los consumidores dominicanos en Estados Unidos van a subir de precio. «Pero también está el impacto global. Se estima que los Estados Unidos va a una recesión, y al ir a una recesión, la Reserva Federal no va a poder disminuir la tasa de interés, probablemente la suba». Explicó que las tasas de interés de República Dominicana aumentarán, debido a que las mismas están muy cerca de las de la nación norteamericana.
Indicó que si la economía norteamericanas entra en recesión afectarás a la local, por el turismo, las remesas y la misma zona franca, debido a que el país no cuenta con colchones fiscales. «Tenemos un déficit. Tenemos una ejecución presupuestaria que ha llevado a un nivel de gasto de capital a lo más bajo en los últimos años. Las recaudación están por debajo de la estimación, eso significa que el déficit fiscal va a ser mucho mayor al 3.1 estimado, es decir el Gobierno no tiene grado de libertad para poder apoyar algunos sectores».
Desventaja de RD frente a México
Explicó que el país tiene una desventaja frente a México, debido a que en esa nación las zonas Francas no tiene aranceles, lo que según explicó representa un problema.
«República Dominicana tiene esa desventaja, que si se le une la mano de obra no calificada al tema de la electricidad y a la burocracia, estamos en desventaja», explicó, coincidiendo con otros analistas y comunicadores que consideran que el 10% aplicado por Trump, fue benigno.
Asimismo, indicó el impacto de los aranceles anunciados por Donal Trump repercutirá en el aumento de los precios dentro de Estados Unidos, mientras que destacó y que muchos países van a ir a una recesión económica y que se va a producir una ralentización global.