SANTO DOMINGO, RD. – El abogado Miguel Valerio, defensor del empresario Antonio Espaillat, rechazó este jueves que su cliente deba cumplir prisión preventiva, tras ser arrestado junto a su hermana Maribel Espaillat por el colapso del techo del Jet Set Club, tragedia que dejó 236 muertos y más de 180 heridos.
Tras ocho horas de interrogatorio en la Procuraduría General de la República, Valerio declaró que su defendido está en condiciones de enfrentar el proceso en libertad.
“Él se presentó voluntariamente, está en el país, no hay peligro de fuga. La investigación ya casi se agotó. Ahora lo que corresponde es el análisis de pruebas”, señaló el jurista.
⚖️ ¿Qué dice la defensa sobre Gregory Adames?
Consultado sobre el testimonio de Gregory Adames, exencargado de reservaciones del Jet Set, quien afirmó haber advertido a Espaillat del riesgo de realizar la fiesta por fallas estructurales en el techo, Valerio se limitó a decir que “la defensa tiene su versión de los hechos y responderá en su momento”.
“Eso se va a determinar en el juicio. Él dio su versión. Nosotros tenemos nuestra propia evidencia”, afirmó.
🤝 La familia Espaillat “es humana”, dice el abogado
Valerio también defendió la imagen de los imputados, asegurando que no hubo mala fe ni intención criminal.
“La hermana del señor Espaillat estaba en el lugar de los hechos. No hubo malicia. Incluso algunas familias se han acercado a solidarizarse con ellos. Son una familia muy humana”, expresó.
🚨 El Ministerio Público acusa de “irresponsabilidad y negligencia”
Por su parte, el Ministerio Público ha sido firme en su postura. En su solicitud de medida de coerción, señala que tanto Antonio como Maribel Espaillat incurrieron en una “inmensa irresponsabilidad y negligencia, al no intervenir de forma adecuada la estructura del techo del centro nocturno, provocando así una tragedia evitable”.
Ambos enfrentan cargos por homicidio involuntario, conforme al artículo 319 del Código Penal Dominicano. Se espera que en las próximas horas sean presentados ante un juez de atención permanente del Distrito Nacional para conocer medida de coerción.




