Bogotá, Colombia.- El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay se encuentra en estado extremadamente crítico, según confirmó este lunes la Fundación Santa Fe de Bogotá, luego de ser sometido a una nueva cirugía de emergencia a causa de una hemorragia intracraneal aguda provocada por las secuelas del atentado sufrido el pasado 7 de junio.
El procedimiento se realizó tras detectarse un edema cerebral persistente y un aumento del sangrado interno en su cabeza. El pronóstico médico es reservado, y el equipo clínico mantiene al paciente bajo vigilancia intensiva en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
Familia pide oración nacional
Su esposa, María Claudia Tarazona, pidió al país unirse en oración, describiendo este momento como “la batalla más difícil” que enfrentan como familia y como nación. El caso ha provocado una ola de solidaridad en redes sociales y en actos públicos.
Contexto: atentado y consecuencias
Uribe Turbay fue víctima de un atentado armado mientras participaba en un evento político en Bogotá. Fue impactado por dos disparos, uno de ellos en la cabeza, y el presunto autor sería un menor de 14 años, ya detenido, quien habría actuado por encargo de una red criminal aún bajo investigación.
El ataque ha generado enorme conmoción en Colombia y encendió las alarmas sobre la violencia política y la seguridad de los líderes en campaña. Miles de ciudadanos participaron en la “Marcha del Silencio” en Bogotá y otras ciudades en respaldo al senador y contra el odio político.
Investigación y presión ciudadana
La Fiscalía colombiana continúa las indagatorias para identificar a los autores intelectuales del atentado, mientras crecen los llamados a reforzar la protección de figuras públicas en proceso electoral.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro expresó su solidaridad con la familia Uribe Turbay, y declaró que el gobierno está comprometido a esclarecer el hecho y sancionar a los responsables.



