Redacción InfoENN, Washington, EE.UU. – El expresidente Donald Trump, en un nuevo endurecimiento de sus políticas migratorias, promulgó este mes una proclamación presidencial que afecta directamente a más de 50 países, imponiendo prohibiciones, restricciones severas y exigencias de reformas en sus sistemas migratorios, bajo el argumento de proteger la seguridad nacional de los Estados Unidos.
La medida, que ha generado preocupación en la comunidad internacional, prohíbe la emisión de nuevas visas para ciudadanos de 12 países, impone restricciones adicionales a otros 7, y da un plazo de 60 días a 36 naciones para que mejoren sus mecanismos de verificación de antecedentes de los viajeros, so pena de enfrentar sanciones migratorias.
🔒 Países con prohibición total de nuevas visas
La proclamación establece que Estados Unidos no emitirá nuevas visas a ciudadanos de los siguientes países:
Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
Aunque las visas previamente emitidas no han sido revocadas, esta decisión bloquea toda nueva solicitud consular para propósitos migratorios, turísticos o de negocios desde esas naciones.
⚠️ Restricciones más estrictas a 7 países
Asimismo, se aplicarán controles migratorios más severos, aunque sin prohibición total, a:
Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
Esto incluye revisiones más rigurosas de seguridad, limitación de categorías de visado, y mayores exigencias para obtener aprobación consular.
⏳ Ultimátum de 60 días a 36 países
En paralelo, el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado han emitido una advertencia formal a 36 países, otorgándoles un plazo de 60 días para que mejoren sus protocolos de seguridad migratoria, incluyendo:
• Identificación biométrica de viajeros
• Intercambio de información criminal con agencias internacionales
• Autenticación de pasaportes y otros documentos de viaje
De no cumplir con estas exigencias, sus ciudadanos podrían quedar inhabilitados para recibir cualquier tipo de visa estadounidense.
Los países advertidos incluyen:
Angola, Antigua y Barbuda, Benín, Bután, Burkina Faso, Camboya, Camerún, Cabo Verde, República Democrática del Congo, Yibuti, Dominica, Etiopía, Egipto, Gabón, Gambia, Ghana, Costa de Marfil, Kirguistán, Liberia, Malawi, Mauritania, Níger, Nigeria, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sudán del Sur, Siria, Tanzania, Tonga, Tuvalu, Uganda, Vanuatu, Zambia y Zimbabue.
🌍 Reacción internacional
Diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos han calificado la medida como “discriminatoria” y “desproporcionada”, argumentando que penaliza a países en situaciones de pobreza, conflicto o transición política.
No obstante, voceros del expresidente Trump han defendido la proclamación, asegurando que “cada nación tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de quienes viajan a Estados Unidos, y quienes no colaboren, no tendrán acceso”.



