Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aprobado planes militares para atacar a Irán en apoyo a Israel, pero se ha reservado dar la orden final, en un contexto de creciente tensión por el programa nuclear iraní y el intercambio de misiles entre ambos países.
Según fuentes citadas por The Wall Street Journal, Trump espera una posible retirada o rendición por parte de Irán antes de ejecutar la ofensiva.
“Puede que lo haga, puede que no”, respondió el mandatario al ser preguntado si Washington planea unirse a Israel en los ataques.
Incluso sugirió que el asesinato del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, no está descartado, y añadió que EE.UU. sabe dónde se esconde, aunque “por ahora” no tiene intención de matarlo.
El conflicto entra en su séptimo día
Mientras tanto, el Ejército israelí ha emitido advertencias de evacuación en torno al reactor de agua pesada de Arak, y ha lanzado nuevas rondas de ataques aéreos sobre Teherán y otras zonas de Irán. En respuesta, Irán disparó una nueva salva de misiles contra Israel, lo que llevó a las autoridades a exhortar a la población a buscar refugio inmediato.
Hasta el momento, el conflicto ha dejado cientos de muertos en Irán y decenas en Israel, según reportes preliminares. La escalada bélica preocupa a la comunidad internacional, especialmente por la amenaza nuclear latente.
Jamenei responde con amenaza de “operación de castigo”
En un discurso grabado, el ayatolá Ali Jamenei rechazó los llamados de Trump a la rendición, y prometió continuar con los ataques, anunciando una “operación de castigo” contra Israel.
Manifestaciones masivas se han registrado en Irak y otros países de mayoría chiita, donde ciudadanos protestan contra los ataques israelíes y respaldan a Irán.



