back to top
23.4 C
Santo Domingo
viernes, octubre 24, 2025
spot_img

Sismo de 4,6 estremece Nápoles y pone bajo alerta la zona volcánica de los Campos Flégreos de Italia

Un terremoto de magnitud 4,6 sacudió este lunes la región de Nápoles a las 12:47 del mediodía, alcanzando la misma intensidad que el sismo más fuerte registrado en la zona en las últimas décadas. El movimiento telúrico ha vuelto a encender las alertas sobre la creciente actividad sísmica en los Campos Flégreos, una zona volcánica densamente poblada.

El epicentro se localizó en el mar, frente a la localidad de Bacoli, a una profundidad de 4,9 kilómetros, según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV). La sacudida se sintió con fuerza en toda el área metropolitana de Nápoles, desde los barrios costeros hasta las zonas montañosas y el centro histórico.

Aunque no se han reportado daños graves ni heridos, se produjo el desprendimiento de un talud rocoso en la zona de Punta Pennata, en Bacoli. Las autoridades locales, como el concejal de Protección Civil de Nápoles, Edoardo Cosenza, y el alcalde de Pozzuoli, Luigi Manzoni, informaron que se está monitoreando la situación minuto a minuto, y se han activado áreas de espera como parte de los planes de emergencia.

Este sismo se suma a una serie de temblores recientes en la zona, que los expertos vinculan con un fenómeno geológico conocido como bradisismo, caracterizado por el ascenso o descenso gradual del suelo en zonas volcánicas activas. En mayo pasado, se registró un enjambre sísmico de más de 35 terremotos en un solo día, con una magnitud máxima de 4,4.

Desde 2005, el terreno en los Campos Flégreos se ha elevado un metro y 45 centímetros, según la vulcanóloga Francesca Bianco del INGV. Actualmente, la velocidad de deformación del suelo es de 1,5 centímetros por mes, aunque en períodos más activos ha llegado a los 4 centímetros mensuales.

La región alberga unas 485.000 personas en zona de riesgo, incluyendo 80.000 residentes dentro de la caldera volcánica. Cualquier incremento de la actividad sísmica genera una preocupación constante por la posibilidad de una futura erupción.

Los Campos Flégreos son considerados por muchos científicos como el volcán más peligroso de Europa. Esta caldera de 13 kilómetros de diámetro, con más de 20 cráteres, fue escenario de una erupción hace 39.000 años que pudo haber contribuido a la extinción de los neandertales.

La última erupción significativa ocurrió en 1538, pero hoy en día, un evento similar afectaría a millones de personas. El investigador Giuseppe Mastrolorenzo advierte que incluso una erupción menor podría ser devastadora para toda el área metropolitana de Nápoles, donde viven 3 millones de habitantes.

Aunque no hay indicios inmediatos de una erupción, las autoridades mantienen en marcha un plan de evacuación que contempla 72 horas para desalojar a medio millón de personas. Sin embargo, pruebas anteriores han evidenciado fallas logísticas, con atascos y falta de rutas seguras.

Por ahora, los científicos insisten en la importancia de la vigilancia constante. Mientras tanto, los habitantes de la región siguen atentos ante una actividad sísmica que no da tregua.

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión

MÁS ARTICULOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Translate »