Sosúa, Puerto Plata.– La madrugada del sábado, el municipio turístico de Sosúa fue escenario de un sorprendente y amplio operativo ejecutado directamente desde Santo Domingo, que culminó con la intervención de bares, discotecas, pensiones y otros centros nocturnos, y con el arresto de decenas de personas, entre ellas propietarios de negocios, empleados y mujeres vinculadas presuntamente a la prostitución callejera.

Según confirmó una fuente interna, las autoridades locales no fueron notificadas del operativo ni participaron en su planificación. La acción fue ordenada y ejecutada desde la capital por altos mandos del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Migración, Policía Nacional y fuerzas militares, en una operación conjunta de alto nivel.

“No hubo forma. El operativo vino directamente desde Santo Domingo. Todo se manejó de forma reservada”, reveló la fuente a InfoENN bajo condición de anonimato.

La cantidad de detenidos fue tan elevada, que las autoridades utilizaron el multiuso municipal de Sosúa como centro de detención provisional ante el desborde de los destacamentos locales.

Un problema crónico bajo presión ciudadana

El operativo se produce en medio de crecientes presiones sociales y denuncias de organizaciones comunitarias, empresariales y ciudadanos que exigen enfrentar de forma definitiva el fenómeno de la prostitución callejera, especialmente en zonas como la calle Pedro Clisante.

Diversos sectores han convocado marchas y concentraciones contra lo que consideran una “crisis de desorden y degradación” que afecta la imagen internacional de Sosúa como destino turístico. Aseguran que la prostitución callejera trae consigo microtráfico, enfermedades de transmisión sexual y trata de personas.

El alcalde fue sorprendido

El alcalde del municipio, quien en días recientes expresó su compromiso de apoyar programas de orientación y reintegración social para mujeres dedicadas a la prostitución, declaró vía telefónica a InfoENN que se enteró del operativo en la mañana del sábado, tras ser contactado por periodistas. Confirmó que no fue informado ni convocado por las autoridades nacionales que encabezaron la operación.

Este hecho ha generado críticas y preguntas sobre la coordinación interinstitucional y la autonomía de las autoridades locales frente a operativos de alto impacto.

Apoyo de asociaciones turísticas

Mientras tanto, asociaciones de desarrollo turístico y empresarial han respaldado el operativo y afirman que este tipo de acciones son necesarias si se quiere reposicionar a Sosúa como un destino seguro, familiar y con estándares internacionales.

Se espera que en las próximas horas el Ministerio Público ofrezca detalles oficiales sobre los resultados del operativo, incluyendo número de detenidos, nacionalidades, estatus migratorio y los cargos preliminares que enfrentan.

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión