Redacción InfoENN – El Nuevo Norte
PUERTO PLATA.– El Tribunal Colegiado de Puerto Plata oficializó este jueves la sentencia contra el pelotero de Grandes Ligas Wander Franco y Martha Vanessa Chevalier, tras ser hallados culpables de delitos relacionados con el abuso sexual de una menor de 15 años.
Condena suspendida para Franco
En su decisión, el tribunal impuso a Wander Franco una condena de dos años de prisión, la cual fue suspendida condicionalmente. La suspensión está sujeta al cumplimiento de varias condiciones, entre ellas:
• No cometer nuevos delitos.
• No tener contacto con menores con fines sexuales.
• Realizar el pago de una multa equivalente a diez salarios mínimos del sector público.
De incumplir alguna de estas condiciones, Franco deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe, en Puerto Plata.
Diez años de prisión para Martha Chevalier
En el mismo proceso, Martha Vanessa Chevalier, madre de la víctima, fue sentenciada a diez años de prisión tras ser hallada culpable de explotación sexual comercial de una menor de edad y lavado de activos.
La sentencia también ordena:
• El pago de treinta salarios mínimos del sector público.
• El decomiso de un solar, un vehículo, y más de RD$2 millones en cuentas bancarias.
• La incautación de US$68,500 y RD$800,000 en efectivo encontrados durante el proceso investigativo.
Sentencia sin presencia de los condenados
Ninguno de los condenados se presentó a la lectura de la sentencia. El tribunal, presidido por la jueza Jakayra Veras, notificará formalmente la decisión a los abogados de ambas partes, quienes tendrán la opción de apelar el fallo dentro del plazo legal.
Repercusiones legales y deportivas
Franco, exjugador estelar de los Tampa Bay Rays, permanece en la lista restringida de la MLB. Analistas aseguran que esta sentencia, aunque suspendida, podría complicar su regreso al béisbol profesional en Estados Unidos, especialmente por temas de visado y reputación internacional.
La decisión ha generado un amplio debate en sectores jurídicos y sociales sobre la proporcionalidad de las penas y la necesidad de fortalecer las políticas de protección de menores en la República Dominicana.




