Flor de Jamaica: un tesoro nutricional poco aprovechado en República Dominicana

17

✍️ Redacción El Nuevo Norte – InfoENN

Aunque en muchos países la flor de Jamaica se ha convertido en un componente esencial de la gastronomía, la medicina natural y la industria de bebidas saludables, en República Dominicana su uso sigue siendo limitado y poco explorado, a pesar de su gran versatilidad y beneficios para la salud.

🌺 De África al mundo

Conocida científicamente como Hibiscus sabdariffa, esta planta de flores rojas intensas es originaria de África Occidental y Asia tropical, pero se ha popularizado en diversos países del Caribe, América Latina, Medio Oriente y Europa, donde se ha adaptado con facilidad al clima y la cultura local.

En México, es la base de la tradicional bebida “agua de Jamaica”, una infusión refrescante y digestiva.
En Jamaica, se consume como “sorrel”, especialmente en la temporada navideña, acompañado de jengibre, clavo dulce, canela y ron.
En África Occidental, el “bissap” es una bebida nacional preparada con flor de Jamaica, símbolo de hospitalidad y fraternidad.
En Estados Unidos y Europa, se transforma en tés artesanales, jarabes para cócteles, mermeladas, vinagretas, glaseados para pastelería y productos gourmet.

🌿 Propiedades que merecen atención

Diversos estudios científicos han confirmado que la flor de Jamaica posee efectos antioxidantes, antiinflamatorios, diuréticos y reguladores de la presión arterial. También ayuda a reducir el colesterol y favorece la digestión.

Su contenido en vitamina C, antocianinas, calcio y hierro la convierte en una aliada natural contra afecciones respiratorias, fatiga y retención de líquidos.

🇩🇴 ¿Y en República Dominicana?

En el país, su cultivo es escaso y su comercialización aún se limita a herbolarios o productos importados. Sin embargo, República Dominicana cuenta con condiciones climáticas ideales para su producción local, especialmente en zonas como San Juan, Azua, Mao o la región Este, donde el sol, el suelo y la altitud serían propicios para el desarrollo de esta planta.

Fomentar el consumo y cultivo de la flor de Jamaica podría abrir nuevas oportunidades económicas, gastronómicas y agroindustriales, especialmente para microemprendedores rurales, cooperativas de mujeres, chefs innovadores y exportadores de productos naturales.

🌍 Un llamado a la diversificación

La flor de Jamaica es mucho más que una infusión. Es un símbolo de identidad, una fuente de salud y un producto con alto potencial de mercado. Promover su uso local no solo enriquecería nuestra dieta, sino que contribuiría a la diversificación agrícola y a la creación de valor agregado en el campo dominicano.

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión