back to top
23.4 C
Santo Domingo
viernes, octubre 24, 2025
spot_img

El Partido Liberal de Brasil expulsa a uno de sus diputados por criticar a Donald Trump

São Paulo (EFE).- El Partido Liberal (PL), que lidera Jair Bolsonaro, expulsó a uno de sus diputados tras haber criticado públicamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por sancionar al juez del Supremo brasileño Alexandre de Moraes, instructor de la causa contra el expresidente por intento de golpe de Estado.

En una nota divulgada a la prensa, el presidente del PL, Valdemar Costa Neto, confirmó la expulsión del partido de Antônio Carlos Rodrigues, diputado federal por São Paulo, debido a presiones internas de los otros legisladores de la formación, que consideran que «atacar» a Trump «es de una ignorancia sin tamaño».

“Trump es el presidente del país más fuerte del mundo. Lo que necesitamos es diplomacia y diálogo, no populismo barato, que solo dificulta el desarrollo de nuestra nación. Basta de generar confusión”, dijo Costa Neto en el comunicado.

Rodrigues criticó este miércoles la sanción de EE.UU. al magistrado Alexandre de Moraes, a quien además profirió algunos halagos, en una entrevista al portal Metrópoles, lo que causó malestar entre las filas del expresidente ultraderechista (2019-2022).

Desacuerdos previos con el ala radical
“(La sanción) es el absurdo más grande que vi en mi vida política. Alexandre (De Moraes) es uno de los mayores juristas del país, extremadamente competente. Trump tiene que cuidar de Estados Unidos. Y no meterse con Brasil como se está metiendo”, expresó el legislador.

El diputado, de 75 años, que fue ministro de Transporte durante la segunda gestión de Dilma Rousseff, ya había tenido otros desacuerdos con el ala radical del partido que encabezan Bolsonaro y sus hijos.

En abril pasado, Rodrigues se negó a firmar el pedido de urgencia para que el Congreso debatiera una amnistía para los condenados por la intentona golpista de 2023.

«Quiero dejar algo claro: estoy en el PL hace más de 25 años. Todas las posiciones que tuve en mi vida política fueron por mi partido. No van a ser los que llegaron ahora los que dicten las reglas para mí», argumentó en el Congreso.

En su última arremetida contra Brasil, el Gobierno de EE.UU. decidió encuadrar a De Moraes dentro de la Ley Magnitsky, que lo autoriza a sancionar a ciudadanos extranjeros implicados en actos de corrupción o violaciones a los derechos humanos.

Pero el magistrado ya había sido objeto de sanciones anteriormente, como el pasado 18 de julio, cuando el Departamento de Estado anunció la revocación de su visado, el de sus familiares y de sus «aliados» en el Supremo.

 

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión

MÁS ARTICULOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Translate »