Una imponente tromba marina fue avistada este viernes frente al malecón habanero, en Cuba, provocando asombro entre los capitalinos y activando alertas por su potencial peligrosidad.
El fenómeno meteorológico, también conocido como manga de agua, se formó cerca del mediodía sobre las cálidas aguas, en medio de nubes densas y cielo encapotado. Su embudo descendente, de notable intensidad visual, conectó brevemente el mar con las nubes, generando preocupación entre los ciudadanos.
Testigos captaron imágenes del fenómeno desde distintos puntos de la ciudad, evidenciando su cercanía a zonas urbanas densamente pobladas.
Condiciones climáticas en La Habana
La capital amaneció con altas temperaturas, humedad elevada y una atmósfera inestable, condiciones que favorecieron la formación de este tipo de eventos. Aunque la tromba se disipó sin causar daños, su aparición es un recordatorio de la fuerza de la naturaleza a escasos metros del litoral habanero.
Tromba Marina: qué es, formación y peligro
La tromba marina o manga de agua es un embudo que contiene un intenso vórtice o torbellino que ocurre sobre un cuerpo de agua, usualmente conectado a una nube cumuliforme. Las trombas marinas se dividen en dos tipos: tornádicas y no tornádicas.
Esta se forma generalmente en aguas tropicales o subtropicales y suelen tener una duración corta. No obstante, pueden representar un serio peligro para embarcaciones, bañistas e infraestructuras costeras si llegan a tocar tierra.



