Sosúa, Puerto Plata.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reafirmó este domingo su compromiso con el desarrollo de un turismo seguro y familiar en Sosúa, al tiempo que advirtió que las viejas prácticas que empañaban la imagen del destino no regresarán.
Durante la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, la funcionaria fue enfática en señalar que el Gobierno trabaja de manera firme para transformar la oferta turística del municipio, garantizando un entorno digno, atractivo y ordenado para visitantes y residentes.
“Hay que cambiar las ofertas turísticas y promover el nuevo destino. Lo de antes no regresará. Y a los que piensan que eso volverá, les digo muy claro que no será así mientras el presidente Luis Abinader sea presidente y yo sea ministra de Interior y Policía”, expresó Raful.
En el encuentro participaron la viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; la gobernadora de Puerto Plata, Claritza Rochtte; el alcalde de Sosúa, Wilfredo Olivences; la senadora por Puerto Plata, Ginette Bournigal; el director regional norte de la Policía Nacional, general Jorge Luis Galán Guerrero; el director del Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), Fermín Domínguez; el coordinador provincial de las Mesas de Seguridad, Anderlin Familia; el comandante de la Base Aérea de Puerto Plata (FARD), William Medina Garnés; junto a representantes de Politur, concejales del cabildo, asociaciones de juntas de vecinos y del sector turístico y empresarial.
La ministra insistió en que el turismo debe desarrollarse en un marco de legalidad, respeto a los derechos humanos y sostenibilidad, donde la prioridad sea la protección de los sectores más vulnerables y la consolidación de Sosúa como un destino de familias.
TE PUEDE INTERESAR:
Juan Perdomo explica cómo el turismo de prostitución afectó la imagen de Sosúa