El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes un plan de paz de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza, afirmando que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ya lo ha aceptado.
Entre las medidas más destacadas del plan figuran:
• Alto el fuego inmediato una vez firmado el acuerdo.
• Liberación de rehenes israelíes en un plazo de 72 horas, a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos.
• Retiro progresivo de las fuerzas israelíes de Gaza.
• Desarme total de Hamás y exclusión de la organización de cualquier rol político en la Franja.
• Creación de un organismo internacional que supervise el nuevo gobierno palestino y la seguridad de Gaza, el cual Trump propuso presidir junto a líderes internacionales.
• Fuerza internacional de seguridad para garantizar el cumplimiento de los acuerdos.
Netanyahu expresó que este plan se alinea con los objetivos de Israel de traer de vuelta a los rehenes, eliminar la capacidad militar de Hamás y evitar que Gaza vuelva a ser una amenaza.
Sin embargo, un punto crucial sigue pendiente: la posición oficial de Hamás, que hasta el momento no ha manifestado su aceptación al acuerdo. Analistas advierten que, aunque Israel respalde el plan, su implementación dependerá de la participación activa de actores internacionales y del cumplimiento real en el terreno.