Santo Domingo, RD.- La posibilidad de una segunda vuelta en los comicios presidenciales resurge ante las preferencias mostradas por la población hacia los virtuales aspirantes de los partidos Revolucionario Moderno, de la Liberación Dominicana y de la Fuerza del Pueblo.
La Constitución establece que se requiere más del 50 por ciento de los votos emitidos para ganar la presidencia de la República.
Tras los resultados de la encuesta de ACD Media, divulgados este miércoles y cuyo sondeo se realizó del 17 al 19 de septiembre con 1,200 ciudadanos, ninguno de los posibles candidatos cuenta con las simpatías necesarias para ser inquilino del Palacio Nacional.
David Collado, ministro de Turismo, se perfila como el aspirante con mayores posibilidades de acercarse a la cuota establecida por el régimen constitucional.
En la encuesta de ACD Media se determina que Collado, dirigente del Partido Revolucionario Moderno, cuenta con el apoyo del 44 por ciento de la población en caso de alcanzar la nominación presidencial.
Por parte del Partido de la Liberación, el 36.6 por ciento de los ciudadanos entrevistados para el sondeo de ACD Media afirma que votaría por un proyecto presidencial de Abel Martínez.
De los 1,200 encuestados, el 31.1 por ciento se inclina a favor de una candidatura del expresidente Leonel Fernández, quien es el único aspirante del partido Fuerza del Pueblo.
Aunque no ha expresado ningún interés en ser candidato por Fuerza del Pueblo, el senador Omar Martínez cuenta con el apoyo del 49.9 por ciento de la población para los comicios de 2028.
Parece que el texto está incompleto. Si puedes proporcionar el párrafo completo, estaré encantado de ayudarte a corregirlo gramaticalmente.
Los demás aspirantes de este partido registran una baja simpatía en el mercado electoral.
Carolina Mejía, actual alcaldesa del Distrito Nacional, contaría con el apoyo del 13.8 por ciento de la población si llegara a ser la candidata presidencial del PRM.
Solo el 7.4 por ciento votaría por un proyecto presidencial encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, según la encuesta de ACD Media.
Eduardo Sanz Lovatón, actual director general de Aduanas, cuenta con el apoyo del 3.5 por ciento de la población; el 2.4 por ciento se identifica con Wellington Arnaud, director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado; el 2.2 por ciento con Francisco "Tony" Peña Guaba, el 1.3 por ciento con Guido Gómez Mazara y el 1.2 por ciento con Víctor D’Aza.
El escenario en el PLD.
Gonzalo Castillo es el dirigente del PLD que, después de Abel Martínez, cuenta con el 18.8 por ciento de las preferencias para ser candidato presidencial en 2028.
En tercer lugar figura Francisco Javier García con el 7.1 por ciento, seguido por Francisco Domínguez Brito, quien tiene el 2.9 por ciento de simpatías, y Charlie Mariotti, que cuenta con el 2.5 por ciento de apoyo. En el último lugar está Juan Ariel Jiménez, con el 1.2 por ciento.
Claro, pero parece que el texto proporcionado es muy breve y no contiene suficiente información para realizar una corrección gramatical completa. Si puedes proporcionar un párrafo más extenso o más contexto, estaré encantado de ayudarte a corregirlo.
La encuesta ACD Media sugiere que Leonel Fernández y su hijo Omar Fernández son los únicos miembros de Fuerza del Pueblo capaces de articular un proyecto presidencial.
El 49.9 por ciento se inclina por Omar Fernández (quien no ha mostrado interés en competir contra su padre), mientras que Leonel Fernández cuenta con el apoyo del 31.1 por ciento de los entrevistados en la encuesta de ACD Media.
Situación interna de los partidos
En la consulta de ACD Media entre los miembros del PRM, se refleja que David Collado cuenta con un amplio respaldo.
El 51 por ciento de los perremeístas prefiere a Collado, el 20.1 por ciento a Carolina Mejía, el 8.1 por ciento a la vicepresidenta Raquel Peña, el 4.7 por ciento a Eduardo Sanz Lovatón, el 4.2 por ciento a Wellington Arnaud, el 2.3 por ciento a Tony Peña Guaba, el 1.9 por ciento a Guido Gómez Mazara y el 1 por ciento a Víctor D’ Aza.
Entre los integrantes del PLD, la encuesta de ACD Media muestra que Abel Martínez cuenta con el apoyo del 50.3 por ciento para ser el candidato presidencial.
En segundo lugar figura Gonzalo Castillo, con el 23.1 por ciento; después, Francisco Javier García, con el 12.3 por ciento; Francisco Domínguez Brito, con el 2.7 por ciento; Charlie Mariotti, con el 2.5 por ciento, y Juan Ariel Jiménez, con el 0.8 por ciento.
El 54.4 por ciento de los miembros de Fuerza del Pueblo se inclina por una candidatura presidencial de Omar Martínez, mientras que el 44.8 por ciento apoya un proyecto de Leonel Fernández.




