SANTO DOMINGO.– La Junta Central Electoral (JCE) reafirmó este lunes que el único matrimonio legalmente reconocido en la República Dominicana es el celebrado entre un hombre y una mujer, en respuesta a la reciente boda homosexual oficiada por el exembajador de Estados Unidos en el país, James “Wally” Brewster.
A través de un comunicado oficial, la institución explicó que los únicos autorizados para celebrar u oficiar matrimonios en el territorio nacional son los Oficiales del Estado Civil, además de la Iglesia Católica y las iglesias religiosas debidamente acreditadas, conforme a la Constitución Dominicana y las leyes 4-23 y 198-11.
Marco legal
La JCE citó el artículo 55 de la Constitución, que define el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, tanto en su forma civil como religiosa. En ese sentido, reiteró que cualquier ceremonia o acto contrario a ese principio no tiene validez legal ni reconocimiento en el país.
Contexto del caso
La declaración se produce luego de que Brewster, quien fue embajador estadounidense en República Dominicana entre 2013 y 2017 y es abiertamente homosexual, participara en la oficiación de una boda entre dos hombres, lo que generó debate en redes sociales y sectores conservadores.
La JCE insistió en que su rol es garantizar el cumplimiento de la ley y que ninguna unión fuera del marco constitucional será reconocida ni inscrita en el registro civil.
TE PUEDE INTERESAR:
Arquidiócesis de Santo Domingo manifiesta rechazo a celebración de unión homosexual en Santiago





