El actor y activista estadounidense Leonardo DiCaprio instó este jueves a los líderes mundiales reunidos en la Cumbre del Clima COP30, celebrada en Brasil, a enfrentar la crisis climática global “con valentía, ambición y medidas audaces”, al tiempo que pidió apoyar a los pueblos indígenas que protegen los bosques y ecosistemas del planeta.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, el ganador del Óscar recordó que esta es la primera conferencia climática celebrada en el corazón de una selva tropical, la Amazonía, y destacó su simbolismo: “Brasil alberga el 60 % de la Amazonía, el pulmón de la Tierra y uno de los sistemas vitales para la vida del planeta”, escribió.
DiCaprio advirtió que este ecosistema “irreemplazable” enfrenta una destrucción acelerada: “El 95 % de la deforestación amazónica ha sido causada por la ganadería, que tala y quema bosques antiguos para crear pastos. Esta destrucción alimenta sequías e incendios, acelerando un ciclo peligroso que afecta a todo el planeta”.
El actor, reconocido por su labor ambiental desde 1998 con la Fundación Leonardo DiCaprio, lamentó que en los últimos 50 años —su misma edad— el mundo haya perdido “más de 400 millones de acres de bosque y el 70 % de las poblaciones de fauna silvestre”.
Asimismo, resaltó el papel de los pueblos indígenas y comunidades locales, a quienes definió como “los guardianes más eficaces de la naturaleza”. Según explicó, desde 2021 el grupo Forest Tenure Funders Group (FTFG) ha movilizado 1.700 millones de dólares para fortalecer su labor, de los cuales 500 millones corresponden a la iniciativa Re-wild, que planea duplicar su aporte en los próximos cinco años.
“Los líderes que se reúnen en la COP30 tienen una oportunidad sin precedentes para respaldar a quienes protegen los bosques”, sostuvo. Y concluyó con un llamado directo:
“Debemos afrontar este momento con valentía, ambición y medidas audaces. Nuestro futuro depende de ello”.




