El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) exhortó al Congreso Nacional a asumir con responsabilidad la tarea pendiente de aprobar más de un centenar de leyes que la propia Carta Magna ordena y que aún no han sido promulgadas, en ocasión del 181 aniversario de la proclamación de la Constitución Dominicana.
El presidente de la entidad, reverendo Feliciano Lacen Custodio, advirtió que el país enfrenta una “abultada mora legislativa”, con normativas esenciales para fortalecer el Estado Social y Democrático de Derecho, tal como dispone la reforma constitucional de octubre de 2024.
“El respeto a la Constitución no se demuestra solo en los actos protocolarios, sino en el cumplimiento fiel de sus mandatos. Es urgente que el Congreso salde esta deuda con la nación y con la institucionalidad democrática”, expresó Lacen Custodio.
Leyes aún pendientes
Entre las leyes que continúan sin ser aprobadas, CODUE citó las relacionadas con la propiedad inmobiliaria en la zona fronteriza (artículo 10.2), la distribución territorial de los beneficios por la explotación de recursos naturales (artículo 17.4), y las que regulan el derecho a la intimidad, la protección del honor y la propia imagen (artículo 44).
El organismo también recordó la necesidad de aprobar normativas que garanticen la libertad de reunión, el acceso equitativo a los medios de comunicación públicos, la iniciativa legislativa popular, la jurisdicción contencioso-administrativa, y las atribuciones de los gobernadores civiles (artículo 198).
Asimismo, destacó la importancia de desarrollar los mecanismos de participación ciudadana a través de referendos y plebiscitos, conforme establecen los artículos 203 y 210 de la Constitución.
Exhortación al Congreso
CODUE valoró como positiva la intención del Poder Ejecutivo de incluir una disposición transitoria que impulse el cumplimiento de estos mandatos constitucionales, pero recordó que la responsabilidad principal recae en el Congreso Nacional.
“Los legisladores deben honrar la Carta Magna con hechos concretos, no solo con discursos conmemorativos”, insistió Lacen Custodio.
El Consejo concluyó reafirmando su compromiso con la defensa de la institucionalidad, el fortalecimiento de la democracia y el respeto al marco constitucional que garantiza los derechos y deberes de los ciudadanos.
“Hoy más que nunca, la nación necesita coherencia entre las palabras y las acciones, porque respetar la Constitución es respetar la esencia misma de la República”, enfatizó el presidente de CODUE.





