Reino Unido despega hacia el Caribe: Crece oferta de vuelos a Rep. Dominicana desde cuatro ciudades británicas

10
Screenshot

La participación de la República Dominicana en la feria World Travel Market (WTM) de Londres 2025 marca un punto clave para reafirmar la importancia estratégica del Reino Unido como uno de los principales mercados emisores de visitantes hacia el país caribeño.

Durante el evento, la delegación dominicana —integrada por el Ministerio de Turismo (Mitur), el Banco de Reservas el Banco Popular Dominicano y representantes del sector hotelero y turoperadores— sostuvo reuniones con aerolíneas y socios comerciales con el propósito de ampliar la conectividad aérea y fortalecer las relaciones con el mercado británico, que ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años.

Fernando Abreu, director de Conectividad Aérea del MITUR al ser consultado sobre la operativa y previsiones sobre los vuelos desde Reino Unido a la República Dominicana, nos recuerda que en el 2024, se consolidó como el mercado europeo número uno y el quinto emisor global de turistas hacia el país después de Estados Unidos, Canadá, Colombia y Argentina. Este liderazgo refleja la confianza del viajero británico en el destino, gracias a su oferta diversa, altos estándares de hospitalidad y experiencias auténticas que combinan naturaleza, cultura, historia y aventura.

En ese sentido, Abreu nos indica que para 2025, se proyecta que la capacidad aérea entre ambos países alcance los 208,684 asientos y 635 vuelos, lo que representa un incremento del 11 % respecto a 2024. Estas operaciones serán realizadas principalmente por TUI Airways y British Airways, conectando directamente las ciudades de Londres (Gatwick), Manchester, Birmingham y Glasgow con los aeropuertos de Punta Cana y La Romana.

Las perspectivas son aún más prometedoras nos indica Fernando Abreu y en ese sentido nos dice: Para los primeros siete meses de 2026, las aerolíneas ya han programado más de 108,000 asientos, según datos preliminares de los sistemas globales de distribución (GDS). Esta cifra, que podría aumentar conforme se anuncien nuevas rutas y frecuencias, confirma la confianza del mercado británico en la República Dominicana como destino turístico sólido y competitivo.

El viajero del Reino Unido valora especialmente la calidez del pueblo dominicano, la seguridad del destino, la diversidad de su oferta hotelera y la autenticidad de sus experiencias. Este perfil de turista busca vacaciones completas que integren descanso, contacto con la naturaleza, actividades culturales y opciones de aventura, características que posicionan al país como un destino integral dentro del Caribe.

En la WTM, la estrategia dominicana se centró en fortalecer la promoción de todos los polos turísticos y en diversificar los productos más allá del tradicional segmento de sol y playa.

Asimismo, desde el Ministerio de Turismo se tiene el compromiso de continuar trabajando junto a aerolíneas, operadores turísticos y socios internacionales para consolidar este puente transatlántico que conecta al Reino Unido con la República Dominicana, impulsando así el flujo de visitantes y las oportunidades de inversión en el sector turístico nacional.

Con resultados alentadores y una agenda de trabajo definida, la presencia dominicana en la WTM 2025 refuerza la visión de un turismo sostenible, diversificado y competitivo, en el que el mercado británico seguirá desempeñando un papel fundamental en el crecimiento del país como destino líder en el Caribe.

Fuente:

Infotur Dominicano

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"

Dejanos tu opinión