Santiago. A la contaminación a la que se ven sometidos la mayoría de ríos de la región Norte se suma los daños con extracción de materiales por parte de empresas e incluso de autoridades.
La denuncia más reciente fue hecha por dirigentes ambientalistas tras sorprender a un camión volteo de la junta distrital de La Isabela Histórica extrayendo material del río Bajabonico.
Brigadas de hombres con palas fueron vistos sacando materiales de agregados para la construcción, acción que ha sido muy criticada por los ciudadanos, quienes califican el hecho como un grave daño ecológico.
Lamentan que en muchos casos, cuentan con la anuencia de las autoridades en Puerto Plata del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Los daños también se producen en la zona cercana al dique sobre el río Bajabonico en el distrito municipal de Belloso, del municipio de Luperón.
En más de una ocasión el empresario y activista por el medio ambiente, dirigente Ofredy Pratts, hizo un llamado a la conciencia a todas las autoridades gubernamentales para que con celeridad se paralice la extracción de materiales del río Bajabonico, ya que afecta ese acuífero y causa graves daños al Medio Ambiente.
Otra fuente acuífera afectada por la contaminación es el río Yásica, principal fuente de arena para las playas de Cabarete y Sosúa que continúa sufriendo de una erosión crónica por lo que ambientalistas demandan su intervención por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
De acuerdo a las denuncias, al menos dos permisos firmados por el ministerio de Medio ambiente en la zona del río Yásica con coordenadas ilegales.
La principal fuente acuífera que permite dotar de agua potable a la población puertoplateña nace en la comunidad de Pedro García, en la cordillera septentrional.




