República Dominicana se posiciona como exportador equipos médicos

13

República Dominicana es líder mundial en la producción y exportación de dispositivos médicos, con 42 empresas localizadas mayormente en los parques de zona de franca que exportan US$2 mil 800 millones al año, el 22.2 % de las exportaciones , con inversión acumulada de US$1,940.4 millones y aporte de 33,525 empleos directos.

La información la ofreció ayer el presidente Luis Abinader en el encuentro LA Semanal en el Palacio Nacional cuyo tema fue “Equipos médicos fabricados en RD y exportados al mundo”, donde también trató sobre la fabricación de dispositivos electrónicos en 29 empresas de zona franca.

Informó que el país ocupa el puesto 7 entre las 10 principales empresas manufactureras de dispositivos médicos del mundo y citó las empresas Medtronic, Cardinal Health, Baxter, Becton Dickinson, Fresenius Medical Care, B. Braun y Medline, que fabrican y exportan.

Los principales productos fabricados son dispositivos médicos, dispositivos para transfusión, equipos para monitoreo de presión arterial, artículos desechables para cirugías, suturas quirúrgicas, bolsas de ostomía, válvulas neuroquirúrgicas, agujas para biopsia y productos de uso respiratorio.

El 72.2 % de esos artículos son exportados Estados Unidos, a Puerto Rico un 6.0 %, a Países Bajos el 5.0 % y a China un 2.6 %.

Dijo que República Dominicana es el tercer mayor exportador del Caribe y Centroamérica de ese tipo de producto a Estados Unidos, solo detrás de México y Costa Rica.

En el país también se producen y exportan equipos eléctricos y electrónicos en 29 empresas que exportaron US$1,164.4 millones en 2024, 14 % de las exportaciones de zonas francas y 9 % de las exportaciones nacionales que generan 10,416 empleos directos y 25,792 indirectos.

Resaltó que las mercancías más exportada son interruptores, teléfonos inteligentes, cerraduras electrónicas para puertas, conectores eléctricos, transformadores, sensores, teclados de alarma, componentes electrónicos que van EU que compra el 87 %, Puerto Rico el 10.8 %, Emiratos Árabes, el 1.1 % y Países Bajos y Hong Kong.

Viaja a Estados Unidos

El mandatario adelantó que viajará el jueves a San José, California, Estados Unidos, junto a un grupo de empresarios para participar en la Reunión Anual de los Semiconductores, actividad a la que fue invitado el país por sus “esfuerzos y acciones para crear un ecosistema sólido y confiable, que lo consolida como un destino seguro para inversiones en ese subsector.

Conflicto en Haití

Como vecino cercano y la situación que lo afecta Haití, el presidente Abinader dijo que la frontera sigue siendo una prioridad para el país y que mantiene una vigilancia contínua.

Sobre los vuelos reportados sobre la frontera con Haití, el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, afirmó que las operaciones áreas en esa zona son normales y están a cargos de organismos de seguridad del Estado para vigilar y salvaguardar el territorio nacional

Informe del apagón

Joel Santos, ministro de Energía y Minas, junto al presidente Abinader, sostuvo que se están analizando las informaciones sobre las causas que provocaron el apagón que afectó el país que el pasado martes, el cual ya está en un 65 %.

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"

Dejanos tu opinión