Confían EE.UU. renovará incentivos sector textil

13

El sector privado dominicano está esperanzado de que los perimidos incentivos a la producción textil serán renovados en enero próximo.

Durante su participación como invitado en el Encuentro Económico de HOY, Fernando Capellán, presidente de Grupo M y del Parque Industrial Codevi, expresó que las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos no tienen oposición a la renovación de los programas Haitian Hemispheric Opportunity Through Partnership Encouragement (Hope) y Haiti Economic Lift Program (Help), por lo que solo se espera el apoyo de la Casa Blanca.

Recordó que el 30 de enero del 2026 es la fecha en la que se debe dictar la resolución para la renovación de los programas, la cual espera sea una extensión permanente, como se hizo con Egipto y Jordania.

El empresario destacó que estas iniciativas tienen un impacto positivo en la cadena de valor de Estados Unidos, Haití y República Dominicana.

Además, de que no es un tema sólo de comercio, sino, de seguridad regional.

Sobre la cadena de valor, puso como ejemplo el impacto que tienen las cajas de cartón.

En ese sentido, explicó que una caja de cartón que se produce en República Dominicana, se hace con el papel que viene desde Estados Unidos y que se utiliza en Haití para exportar principalmente a los Estados Unidos.

Resaltó, además, que el puerto de Miami tiene un movimiento de carga importantísimo y que es debido a esa legislación, la Hope Health.

Las líneas marítimas de transporte por igual y tienen una cantidad de materia prima, por ejemplo, algodón, hilo, que viene a República Dominicana para hacer las telas y ensamblarse en Haití.

“O sea, que el beneficio para Estados Unidos es importantísimo, hay una cadena de valor que tiene tres eslabones: Haití, República Dominicana y Estados Unidos. Correcto, y yo le diría a usted que Estados Unidos se beneficia tanto como República Dominicana de esa legislación, por los empleos que crea en Estados Unidos”, subrayó.

Capellán enfatizó que Estados Unidos con esa legislación lo que está es dándole la oportunidad a dos países en esta isla que tienen un déficit comercial con ellos.

Con relación al tema de la seguridad, dijo que programas comerciales Hope/Help de Estados Unidos contribuyen a la seguridad en Haití, al crear empleos formales en el sector textil, lo cual ayuda a reducir la vulnerabilidad económica de la población, especialmente de los jóvenes, frente a las pandillas y el crimen.

HOPE y HELP

Los programas Hope y Help, aprobados por el Congreso de los Estados Unidos en 2005 y 2010, respectivamente, permiten que Haití exporte ropa al mercado estadounidense libre de aranceles, representando el 90 % de las exportaciones de esa nación caribeña.

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"

Dejanos tu opinión