$80 millones de dólares para familia de fallecido que estuvo más de 20 años preso por error en Nueva York

Un hombre falleció tras pasar la mayor parte de su vida luchando contra una condena injusta por homicidio. Ahora su tragedia será compensada con $80 millones

10

Un jurado federal otorgó $80 millones de dólares al patrimonio de Darryl Boyd, una indemnización que los abogados consideraron una de las mayores en un caso de condena injusta en Estados Unidos.

Pero el ejecutivo del condado Erie (NY), Mark Poloncarz, declaró que apelará el fallo al considerarlo excesivo. “Me siento mal por el señor Boyd, quien ya falleció, pero nosotros, los habitantes del condado Erie, tenemos que pagar las consecuencias”, declaró Poloncarz, citado por CBS News. “No tenemos 80 millones de dólares esperando a ser pagados”.

Boyd, quien falleció de cáncer a principios de este año, fue condenado injustamente siendo adolescente por el asesinato de William Crawford en 1976. Era parte del grupo de adolescentes negros arrestados por ese caso, a veces llamado “los Cinco de Buffalo” (Buffalo Five).

Pasó décadas en prisión antes de ser liberado en 1999, pero pasó otras dos décadas en libertad condicional antes de que un juez anulara su condena en 2021. Presentó una demanda en 2022 solicitando una indemnización por daños y perjuicios, alegando que los investigadores de la policía de Buffalo y los fiscales del condado Erie no habían revelado más de una docena de pruebas que apuntaban a otros sospechosos.

La demanda también alegó que los investigadores coaccionaron a testigos para que dieran declaraciones falsas que apuntaban a Boyd, y que los fiscales cometieron faltas de conducta en la sumatoria, al hacer comentarios inapropiados o falsos en sus alegatos finales. En total Boyd pasó “45 años afirmando su inocencia y luchando por su libertad en relación con un delito que no cometió”, escribieron sus abogados en la demanda.

Ross Firsenbaum, abogado de WilmerHale, uno de los tres bufetes que representan el patrimonio de Boyd, afirmó que la libertad condicional fue igual de difícil para él porque sufría de trastorno de estrés postraumático (TEPT), ansiedad y otras dolencias. Debido a la condena, tuvo dificultades para conservar o conseguir empleo y, con el tiempo, comenzó a automedicarse y desarrolló una adicción a las sustancias.

La condena de otro acusado, John Walker Jr., también fue anulada en este caso. Un jurado le otorgó $28 millones de dólares a principios de este año. Poloncarz afirmó que el condado también ha apelado esa indemnización. Adicionalmente, tanto Boyd como Walker resolvieron sus casos contra la ciudad de Buffalo por más de $4.5 millones de dólares cada uno.

Un tercer hombre condenado por el caso, Darren Gibson, fue liberado de prisión en 2008 y falleció un año después. Otro de los adolescentes fue absuelto en el juicio, y el quinto arrestado testificó contra los demás coaccionado, según los abogados de Boyd citando expedientes del caso recientemente publicados, recordó ABC News.

En un caso similar, en julio un tribunal federal de apelaciones de Nueva York dictaminó que Pedro Hernández, condenado en 2017 por el secuestro y homicidio del niño Etan Patz (6), debería ser juzgado de nuevo o ser puesto en libertad. El menor desapareció la mañana del 25 de mayo de 1979 en Manhattan (NYC) y aunque su cuerpo aún no ha sido hallado, fue declarado muerto en 2001, pero la policía continuó la investigación sobre él y su probable asesino.

Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"