Llega hoy el Black Friday: comerciantes al ataque y Proconsumidor a la defensa

10

Comerciantes mantienen grandes expectativas para este Viernes Negro. Milciades Tejeda, un comerciante con más de una decena de supermercados y representante de la asociación de supermercados, afirmó que los negocios están “a la expectativa” y confían en que las ventas superen las del año pasado.

Explicó que los establecimientos ya colocaron todas sus ofertas y esperan una asistencia masiva de consumidores a partir de las primeras horas de este viernes.

En los comercios y redes sociales ya se observan rebajas que oscilan entre 10 % y 50 %, especialmente en electrodomésticos, artículos del hogar, ropa y calzados.

En paralelo, el equipo de N Digital contactó directamente a Proconsumidor para conocer los preparativos oficiales ante el masivo movimiento de compradores que se espera en todo el país. El director de la entidad, Eddy Alcántara, explicó con detalle el operativo que desplegarán para proteger los derechos de los consumidores y garantizar que las ofertas sean legítimas.

Alcántara informó que Proconsumidor culminó este jueves un proceso de verificación previa de precios que inició cinco semanas antes del Viernes Negro, un procedimiento diseñado por la institución y aplicado desde 2021. Este levantamiento incluyó inspecciones del Departamento de Publicidad y Precios, así como de Buenas Prácticas Comerciales, en las principales arterias comerciales del país y en provincias con alta actividad económica.

Durante estas cinco semanas, el personal de Proconsumidor registró los precios reales de los productos que mayor volumen de ventas generan en esta fecha, especialmente los electrodomésticos, que representan cerca del 73 % de las compras del Viernes Negro. El objetivo es comparar los precios originales con los que se exhiben este viernes y así evitar simulación de ofertas, un problema que, según el director, se ha reducido drásticamente desde que se implementó este sistema. De hecho, durante los últimos tres años no se han recibido reclamaciones formales relacionadas con este tipo de prácticas.

Para este viernes, Proconsumidor desplegará más de 200 colaboradores en tiendas del Gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y otras provincias. El operativo involucrará inspectores, personal de vigilancia, analistas, supervisores regionales y, en ocasiones, al propio director ejecutivo. El personal verificará que los precios en oferta coincidan con las registradas semanas atrás y orientará a los consumidores que detecten alguna irregularidad.

“Como no podemos tener un inspector por cada persona que sale a comprar, pedimos a la ciudadanía que nos informe si identifica algún precio alterado”, explicó Alcántara a N Digital. Además, recordó que los comercios firmaron un acuerdo con la institución, vigente desde 2021, mediante el cual se comprometen a abrir sus libros de precios en caso de reclamos o dudas sobre la veracidad de las ofertas.

Para facilitar las compras y evitar congestión en tiendas, Proconsumidor también acordó con diversos establecimientos que los electrodomésticos puedan despacharse sin ser probados en el momento, otorgando al consumidor una garantía de cinco días para devolver o cambiar el artículo en caso de fallas. Esta medida busca agilizar el flujo de compradores y evitar largas filas en los pasillos.

Alcántara aseguró que desde este jueves en la noche se está instalando todo el andamiaje operativo en la institución, y que desde las 6:00 de la mañana de este viernes habrá personal de Proconsumidor desplegado en los comercios de mayor concurrencia.

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"