La estatua submarina de Atabey, ubicada en la bahía de Sosúa, se ha convertido en un símbolo de cultura, conservación y turismo sostenible para la República Dominicana y el Caribe.
Esta obra artística, inspirada en la cultura taína, no solo es la estatua sumergida más grande de la región, sino que además constituye un hábitat vital para peces e invertebrados de arrecife. En su entorno se desarrolla el proyecto Jardín Coralino de Atabey, que fomenta la construcción de numerosos arrecifes artificiales destinados a fortalecer la biodiversidad marina.
Según explicó a InfoENN el biólogo marino Manuel Alejandro Rodríguez Redondo, quien maneja el tema de los corales en la bahía de playa Sosúa desde hace años:
“La estatua de Atabey no es solo un atractivo turístico; es también un soporte ecológico que permite que los corales se adhieran y crezcan, generando vida submarina alrededor. Gracias a este tipo de iniciativas, no solo se conserva la biodiversidad, sino que se impulsa un turismo responsable y sostenible en la zona”.
Rodríguez Redondo agregó que este proyecto ha traído consigo la llegada de turistas nacionales e internacionales atraídos por el patrimonio natural y cultural de la Bahía de Sosúa, donde el buceo y los recorridos en catamarán se han potenciado gracias a este atractivo único.
Los arrecifes de coral, además de su valor ecológico, constituyen la base del turismo costero, ya que permiten la formación y el mantenimiento de las playas de arena blanca que caracterizan la zona norte del país.
La estatua submarina de Atabey forma parte del proyecto Coral Magua, una iniciativa público-privada dirigida por el Ministerio de Medio Ambiente y la Fundación Ecológica Magua, cuyo propósito es la restauración y conservación de arrecifes de coral de manera autosostenible, tomando como pilar de apoyo al turismo.
La construcción fue realizada por la organización de artistas Global Coralition, dedicada a incentivar la recuperación de ecosistemas marinos mediante esculturas artísticas inspiradas en la identidad local.
De esta manera, la bahía de Sosúa no solo se fortalece como un destino turístico de relevancia internacional, sino también como un espacio donde convergen la protección ambiental, el arte y la cultura taína, proyectando al país como un modelo en turismo ecológico y sostenible.
DE INTERÉS:
- Pastor Chalas respalda decisión de retirar estatua Atabey en playa de Sosúa
- Controversia en Sosúa: ¿Eliminar una estatua taína en vez de proteger los arrecifes?