Santo Domingo.– Ante las críticas y cuestionamientos por la no ratificación de varios jueces de la Suprema Corte de Justicia evaluados por el Consejo Nacional de la Magistratura, el presidente Luis Abinader defendió este lunes la legalidad y transparencia del proceso.
El presidente Luis Abinader aseguró que la evaluación de jueces realizada por el Consejo Nacional de la Magistratura se llevó a cabo en estricto apego a la Constitución y las leyes.
Durante su encuentro con los medios, La Semanal, el mandatario afirmó además que, a diferencia del pasado, su gestión ha manejado con total institucionalidad el proceso de selección en las altas cortes.
“Nosotros actuamos según la Constitución y las leyes de la República Dominicana. Lo hicimos. Nuestra historia es muy clara en cuanto a la forma institucional y no política con que hemos manejado las altas cortes. Ahí está nuestra historia, muy diferente a la del pasado”, dijo Abinader
A las declaraciones del mandatario se sumó en calidad de presidente del Partido Revolucionario Moderno, José Ignacio Paliza, quien negó que la no ratificación de jueces haya respondido a motivos políticos.
“Desde que el PRM es PRM, cuando teníamos mayorías débiles o ahora que la tenemos calificadas, siempre hemos actuado con responsabilidad y coherencia. En la Junta Central Electoral, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, las altas cortes y la Cámara de Cuentas no ha primado la selección política”, aseguró José Ignacio Paliza.
El Consejo Nacional de la Magistratura dio inicio a la segunda fase del proceso de selección de jueces, con la apertura oficial de la convocatoria para la presentación de candidaturas a la Suprema Corte de Justicia y al Tribunal Superior Electoral.
La mirada ahora se centra en los nuevos aspirantes a la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Superior Electoral mientras continúa el debate sobre la independencia del sistema judicial y el papel del Consejo de la Magistratura en este proceso.