Puerto Plata.– El presidente de la Federación de Transporte de Puerto Plata, Luis Bencosme, denunció que la decisión del Ministerio de Turismo de construir un nuevo teleférico valorado en US$64 millones podría esconder una presunta maniobra de sobrevaluación destinada a beneficiar económicamente a quienes promueven el proyecto.
Durante una entrevista en el programa “Todo Incluido”, que se transmite por Musa Visión Canal 10, Bencosme aseguró que detrás de la propuesta del nuevo teleférico habría una comisión de hasta US$40 millones, considerando que estructuras similares en otros países han sido construidas con un costo significativamente menor.

“El teleférico de Bogotá fue inaugurado en 1955, tiene 70 años y sigue operando con cabinas de 40 pasajeros. Nuestro funicular tiene 50 años y lo quieren descartar como obsoleto. Es un truco para justificar un negocio millonario”, afirmó el dirigente.
Según explicó, el informe técnico entregado al Ministerio de Turismo habría descartado la reparación del funicular actual y recomendado la construcción de una nueva estructura, con una inversión estimada en US$64 millones. Sin embargo, Bencosme sostiene que el costo real de un proyecto de esas características oscila entre US$20 y US$25 millones, tomando como referencia el teleférico de Monserrate, en Colombia, que asciende una colina empinada con cabinas de mayor capacidad (40 pasajeros), mientras que el de Puerto Plata apenas tiene cabinas para 12 personas.
“Aquí lo que quieren hacer es un robo con el teleférico. Si lo hicieran a través de otra empresa, podría costar US$22 millones, pero el uso del Banco de Reservas les sirve para no rendir cuentas de cuánto costará realmente”, subrayó.
Bencosme informó que diversas personalidades y sectores sociales de Puerto Plata están conformando un Comité Pro Defensa del Teleférico, con el propósito de exigir transparencia y evitar que se repita un supuesto patrón de sobrevaloraciones en obras públicas bajo el argumento del desarrollo turístico.
“El tema del funicular no puede dejarse en manos de intereses personales. Es la sociedad de Puerto Plata la que debe encabezar esta lucha, y en el comité no se admitirán personas que puedan ser compradas a mitad del camino”, advirtió el dirigente transportista.
La denuncia de Bencosme ha generado un fuerte debate público, en momentos en que el Gobierno promueve el proyecto del nuevo teleférico como parte del Plan Maestro de Desarrollo Turístico de Puerto Plata, con apoyo financiero del Banco de Reservas y supervisión del Ministerio de Turismo.