Un memorándum manuscrito hallado en un refugio subterráneo y horas de comunicaciones interceptadas durante el ataque del 7 de octubre de 2023 indican que Hamas planeó desde el inicio atacar a población civil israelí y difundir los actos de violencia para sembrar el terror, según documentos obtenidos por The New York Times.
El documento, de seis páginas, fue descubierto en mayo de 2025 cuando fuerzas israelíes ingresaron a un complejo subterráneo usado por Muhammed Sinwar, comandante de alto rango de Hamas abatido días antes. En el lugar hallaron una computadora sin conexión a redes que contenía la imagen del memorándum, fechado el 24 de agosto de 2022.
Según siete funcionarios israelíes, la inteligencia atribuye su autoría a Yahya Sinwar, entonces líder de Hamas en Gaza y figura central en la planificación del ataque del 7 de octubre. Sinwar fue abatido en octubre de 2024 por fuerzas israelíes.
Un análisis de caligrafía realizado por Sima Ankona, experto de la policía israelí, concluyó que la escritura coincide con documentos firmados por Sinwar, incluyendo una nota enviada al primer ministro Benjamin Netanyahu en 2018 y una declaración policial de 1989, cuando fue condenado por asesinar a cuatro palestinos.
Órdenes explícitas: “Quemen, quemen”
El memorándum establece instrucciones directas para atacar tanto a soldados como a civiles, ordenando incendiar barrios residenciales con gasolina o diésel.
“Deben prepararse dos o tres operaciones en las que se quemará un vecindario completo, un kibutz o algo similar”, dice el texto traducido por The Times.
Las comunicaciones interceptadas por la unidad 8200 de inteligencia israelí el día del ataque muestran órdenes similares dadas en tiempo real.
“Empiecen a prender fuego a las casas… quemen, quemen”, instruyó un comandante identificado como Abu Muhammed, según las grabaciones. Otro, en Jabaliya, ordenó: “Prendan fuego a cualquier cosa”.
The Times revisó horas de grabaciones en árabe entre comandantes y grupos de combatientes que confirman esas instrucciones.
“Maten a todos los que encuentren”
El documento también pedía que los ataques tuvieran alto impacto psicológico, con frases como “Pisen las cabezas de los soldados” y “masacren con cuchillos”.
En las comunicaciones, los comandantes repitieron esas órdenes:
“Córtenles el cuello… maten a todos los que encuentren”, ordenaron líderes de batallones en el norte de Gaza.
Según autoridades israelíes, unas 1.200 personas murieron en el ataque —300 soldados y cerca de 900 civiles— y unas 250 fueron secuestradas hacia Gaza.
La respuesta militar israelí dejó decenas de miles de muertos y gran parte del territorio reducido a escombros.
Difusión planificada: “Documenten las escenas de horror”
El texto también ordenaba filmar y difundir los ataques para impactar al mundo árabe.
“Debe afirmarse a los comandantes que filmen y difundan las imágenes lo más rápido posible”, dice el documento.
Interceptaciones confirman que los comandantes exigían grabar las masacres:
“Documenten las escenas de horror y transmítanlas al mundo entero”, instruyó Abu al-Baraa, comandante en la Ciudad de Gaza.
Otro, Abu Muath, insistió: “Traigan el dron, filmen para todo el mundo islámico”.
Reacciones y dudas sobre la autenticidad
El portavoz de Hamas en Qatar, Izzat al-Rishq, no respondió a las preguntas de The Times.
El analista palestino Ibrahim Madhoun, cercano a Hamas, puso en duda la autenticidad del memorándum, aunque reconoció que “numerosas viviendas fueron incendiadas durante los ataques”.
Un informe del Instituto Gazit, dependiente de la inteligencia militar israelí, concluyó que el liderazgo de Hamas “planeó y ejecutó actos de brutalidad extraordinaria” con el fin de “causar agitación en Israel”.
En mayo de 2024, el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, acusó a Yahya Sinwar y a otros dos altos funcionarios de Hamas de crímenes de guerra y de lesa humanidad, entre ellos exterminio y asesinato.



