Luego de ser deportado de Estados Unidos y arrestado mientras cubría una protesta contra el presidente Donald Trump, el periodista salvadoreño Mario Guerra declaró en una entrevista con FEF que la libertad de prensa en el país norteamericano ha experimentado un retroceso horrible.
“Yo creo que en estos últimos 6-9 meses que van, la libertad de prensa ya es una falacia, una mentira”, expresó.
Guevara, de 48 años y ganador de un Emmy, fue repatriado a inicios de octubre desde Luisiana después de que un tribunal de apelaciones rechazara un último recurso para evitar su deportación al denegar una solicitud de emergencia para suspender la orden final de remoción en su contra.
Afirmó que colegas le habrían llamado para externarle la situación de que después su arresto, sienten intimidación, por lo que han decidido no asumir ningún tema de inmigración.
El ganador de un Emmy, quien pasó más de 100 días recluido y 70 de aislamiento tras su detención el 14 de junio, apuntó que la detención, junto al proceso migratorio en su contra, también es un mensaje por parte de las autoridades contra la prensa latina en Estados Unidos.
Además, el periodista relató que durante los traslados entre centros de detención, agentes habrían hecho comentarios afirmando que este significaba “un dolor de cabeza” y que después de él, nadie les seguía.
Guerra acotó que los inmigrantes “están siendo cazados y perseguidos” como presa.
De acuerdo con el comunicador, existe una opinión unánime entre sus abogados, defensores de derechos humanos y organizaciones de periodistas, donde afirman que su proceso de deportación violentó la primera enmienda de la constitución, ya que que este fue detenido cubriendo una protesta debidamente identificado.
Sobre su proceso, Guevara explicó que sus abogados trabajan para intentar revertir el fallo de la deportación y le sea permitido regresar a Estados Unidos un poco más rápido.



