back to top
25 C
Santo Domingo
martes, noviembre 25, 2025
spot_img

Ucrania vive otro día de dolor: buscan a 22 desaparecidos tras el mortal ataque ruso en Ternópil

La ciudad de Ternópil, capital de la provincia del mismo nombre y uno de los centros neurálgicos del occidente ucraniano, trataba este jueves de recuperar algo de normalidad mientras rescatistas y voluntarios continuaban buscando a 22 desaparecidos entre los escombros.

El ataque, considerado el más fuerte en la región desde que comenzó la guerra, ocurrió en plena madrugada del miércoles, cuando drones y misiles rusos destruyeron un edificio residencial y alteraron para siempre la vida de cientos de familias.

Durante toda la noche y la mañana siguiente, los equipos de búsqueda y rescate no han dejado de trabajar. Más de 230 socorristas de nueve regiones, exhaustos y cubiertos de polvo, avanzan manualmente por zonas donde la maquinaria pesada no puede entrar.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó en X que el ataque dejó 26 muertos, entre ellos tres niños, y agradeció a los equipos que “han estado trabajando sobre el terreno durante casi 24 horas seguidas”.

Más de 230 rescatistas trabajan

Escenas de devastación y una ciudad que intenta mantenerse en pie

Las imágenes captadas la mañana del jueves muestran el drama con crudeza: bomberos y equipos de emergencia revisando los restos del edificio, excavadoras retirando toneladas de escombros y camiones cargados de cascotes que no dejan de salir de la zona. A pocos metros, se levantaron carpas de ayuda y un refugio temporal donde vecinos reciben atención básica y un poco de consuelo. Entre el caos, un cartel improvisado anuncia un “Punto de Invencibilidad”, símbolo del esfuerzo por resistir. Personas cargan mantas, pertenencias rescatadas y el peso de haber perdido su hogar; una mujer llora sentada junto a lo poco que pudo salvar.

Antes del ataque, Ternópil era un centro administrativo, educativo y cultural del oeste de Ucrania, con más de 225.000 habitantes y una intensa vida estudiantil impulsada por sus universidades y su prestigiosa escuela médica.

Miles de habitantes de Ternópil

Una ofensiva masiva en varias regiones

Según la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia lanzó entre el martes en la noche y el miércoles de madrugada 476 drones y 48 misiles contra infraestructuras en varias regiones del país. En ciudades como Kharkiv, los ataques dañaron instalaciones energéticas y de transporte. Aunque la defensa aérea logró interceptar la mayoría de los proyectiles, el daño en zonas urbanas fue considerable: apagones, restricciones de suministro, escuelas y hospitales afectados y miles de personas luchando por recuperarse.

Búsqueda contrarreloj en Ternópil, 22

Moscú negó haber atacado deliberadamente objetivos civiles y aseguró que sus bombardeos respondían a supuestas ofensivas ucranianas con misiles ATACMS en la ciudad rusa de Vorónezh. Kiev, en cambio, sostiene que la presión internacional sobre el Kremlin es insuficiente y volvió a pedir más apoyo para proteger a la población y a sus infraestructuras vitales, especialmente ante la cercanía del invierno.

Los bomberos guardaron un minuto

Resistir en medio del miedo

Pese al temor que se siente en cada rincón de Ternópil, las imágenes de socorristas, voluntarios y vecinos trabajando hombro con hombro reflejan la fortaleza de una ciudad que se niega a rendirse. La búsqueda entre los escombros continúa con la esperanza de encontrar sobrevivientes, mientras la comunidad despide a quienes no lograron sobrevivir a una noche que ya forma parte de su memoria colectiva.

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"

MÁS ARTICULOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Translate »