back to top
29.9 C
Santo Domingo
jueves, noviembre 27, 2025
spot_img

Amnistía Internacional denuncia que Israel mantiene el genocidio en Gaza pese a la tregua

Jerusalén.– Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves que "el genocidio de Israel no ha terminado" en Gaza, debido a que la población palestina sigue sufriendo ataques, continúa confinada en menos de la mitad del territorio y se encuentra privada de ayuda humanitaria y servicios esenciales.

En un informe que recoge testimonios de residentes locales, personal médico y trabajadores humanitarios, la ONG analiza la situación en la Franja desde que entró en vigor el alto el fuego el 10 de octubre. Al observar que los gazatíes siguen malviviendo, por lo que "el genocidio de Israel no ha terminado", afirmó la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard.

"Hasta ahora, no hay nada que indique que Israel esté tomando medidas serias para revertir el impacto mortal de sus crímenes ni indicio alguno de que haya cambiado de intención", reiteró.

Según el Ministerio de Sanidad gazatí, más de 350 palestinos han muerto por ataques israelíes y casi 900 han resultado heridos desde el inicio del alto el fuego.

El informe de Amnistía recuerda que el ejército israelí controla entre el 54 % y el 58 % de Gaza, lo que impide el retorno de la población a sus hogares, y denuncia que "93 palestinos han sido asesinados al intentar cruzar la 'línea amarilla' para volver a sus casas".

De acuerdo a la organización, la población palestina sigue confinada en las zonas menos habitables del enclave, sin acceso independiente al mar ni a tierras agrícolas o industriales, lo que limita su sustento y mantiene la dependencia total de una ayuda humanitaria que continúa severamente restringida.

Amnistía advierte que este desplazamiento masivo "corre riesgo de ser permanente".

¿Cómo afectan las restricciones a la ayuda humanitaria y sanitaria?

Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), citada por AI, entre el 10 de octubre y el 13 de noviembre las autoridades israelíes bloquearon la entrada a Gaza de más de 6.480 toneladas de ayuda humanitaria.

En materia de sanidad, los médicos entrevistados por Amnistía reportan que pacientes mueren por enfermedades tratables debido a la escasez extrema de medicamentos, que se encuentra en niveles críticos: el 55 % de los fármacos esenciales, el 71 % de los insumos médicos desechables y el 74 % de los medicamentos oncológicos y de enfermedades sanguíneas están completamente agotados.

La organización subraya que los daños a la infraestructura sanitaria, la falta de combustible, la destrucción del sistema de agua y saneamiento y la ausencia de equipos para desactivar explosivos y retirar escombros están agravando la emergencia humanitaria.

"El alto el fuego fue el resultado de la presión internacional, incluida la de su aliado, Estados Unidos, no el resultado de un aparente cambio de opinión", afirma la ONG en el informe.

Del mismo modo, insistió en que los Estados deben mantener la presión sobre Israel para que levante el bloqueo y pidió a las empresas suspender cualquier operación que contribuya o esté vinculada al genocidio.

En total, desde que Israel iniciara su ofensiva en Gaza como represalia por los ataques de Hamás en octubre de 2023, casi 70.000 palestinos han muerto en ataques israelíes y cerca de 171.000 han resultado heridos, muchos con amputaciones y lesiones de por vida.

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"

MÁS ARTICULOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Translate »