Vendedores del mercado Hospedaje Yaque de Santiago aseguraron este jueves que desconocen los detalles del proyecto de reconstrucción de este centro de abastecimiento, pese al anuncio realizado por el presidente Luis Abinader junto a la alcaldía local.

Los comerciantes afirmaron que hasta el momento no han sido convocados a reuniones ni se les ha presentado un plan oficial sobre cómo se ejecutará la obra, lo que genera incertidumbre respecto a su reubicación y al impacto que tendría la intervención en sus medios de vida.

No obstante, manifestaron satisfacción con el anuncio, ya que consideran que esta intervención era necesaria y que llevaban más de 60 años esperando una remodelación que permita dignificar el mercado y mejorar sus condiciones de trabajo.

Víctor Antonio Guzmán, vendedor de vegetales con 45 años en el mercado, expresó que desde niño ha estado vinculado a ese lugar y que su mayor preocupación, tras el anuncio del presidente Abinader, es que no conoce los detalles de la obra.

Pidió a las autoridades, en especial al alcalde Ulises Rodríguez, socializar los pormenores de la reconstrucción. Guzmán teme que las nuevas instalaciones no tengan capacidad para todos los vendedores, por lo que sugirió ampliar el espacio adquiriendo terrenos del entorno y evitar, además, la presencia de viviendas en las inmediaciones del nuevo mercado.

De su lado, Juana Antonia Fernández, con dos décadas de trabajo en el Hospedaje Yaque, manifestó temor de quedar fuera de las nuevas instalaciones, ya que tampoco ha recibido información clara sobre el proceso. “Vamos a esperar en Dios que el mercado sea para mejor, que las autoridades cumplan y que cada quien con su caseta la reciba ya remozada”, dijo.

Fernández valoró la intervención, recordando que desde hace años se anunciaba la reconstrucción, sin que se concretara. Ahora, con la presencia del propio presidente, confía en que se cumpla lo prometido.

Respaldo

Asimismo, el director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo Inc. (APEDI), Saúl Abreu, calificó como “urgente y necesario” el proyecto de reconstrucción del mercado Hospedaje Yaque, principal centro de abastecimiento de productos básicos en Santiago y gran parte de la región Norte.

Abreu destacó que la iniciativa responde a un reclamo histórico de distintos sectores de la sociedad, debido a las condiciones precarias en que ha operado el mercado durante décadas.

“Las condiciones tradicionales de funcionamiento no han sido las más adecuadas, ni en el manejo y cuidado de los alimentos, ni en la movilidad de los alrededores, ni en el uso de los espacios públicos, por eso, una intervención de este tipo es más que bienvenida”, expresó.

El proyecto

El proyecto estará a cargo de la Alcaldía de Santiago, con apoyo financiero del Gobierno central, lo que, según Abreu, representa una oportunidad para mejorar no solo la infraestructura física, sino también el ordenamiento de las transacciones comerciales en la zona.

“No se trata solo de levantar una edificación. Es todo un proceso de reordenamiento que implica consensos con los comerciantes, los suplidores y los compradores, para que funcione de manera efectiva y en beneficio de Santiago y la región”, señaló.

El ejecutivo de APEDI aclaró que la intervención no implicará desalojos de comunidades aledañas, ya que se ejecutará en el mismo espacio que actualmente ocupa el Hospedaje Yaque.

El proyecto contempla la construcción de un edificio multinivel, con capacidad para organizar a los vendedores y mejorar las condiciones del entorno.

“Este reordenamiento será favorable también para los residentes cercanos, porque tendrán un ambiente más organizado, atractivo y de mayor valor para la ciudad”, puntualizó Abreu.

El presidente Luis Abinader, junto al alcalde de la ciudad de Santiago Ulises Rodríguez anunciaron que la obra de reconstrucción del principal mercado de la ciudad tendrá un costo de RD$658 millones de pesos, que ya fueron depositados al ayuntamiento de Santiago, quien tiene a cargo la ejecución de la reconstrucción.

Según informó de esa suma, aproximadamente un 70 % será destinado al Hospedaje Yaque y otra parte al saneamiento, incluyendo la cañada de Garabo y el área conocida como “Nueva York Chiquito”, que será transformada en un parque.

El alcalde del municipio de Santiago habló sobre la trascendencia de la obra, debido a que “durante muchos años hemos estado esperando que se le ponga atención a este mercado, ya que aquí se procesan y comercializan la mayoría de los alimentos que consumimos, lo que tiene un impacto directo en la salud y en la vida social de nuestra gente”.

El alcalde detalló que el nuevo Hospedaje Yaque tendrá una construcción de tres niveles, diseñada para garantizar inclusión, espacio y la participación de todos los comerciantes que hacen vida en este importante centro de abastos.

Con este proyecto, tanto el Gobierno central como la alcaldía buscan no solo mejorar las condiciones del comercio en Santiago, sino también impulsar la economía regional y ofrecer un espacio seguro, limpio y digno para vendedores y consumidores, dijo.

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión