El presidente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom), Vitelio Mejía, reiteró que celebrar una Serie del Caribe en el país ha resultado un fracaso económico.

Durante una entrevista concedida a la cadena deportiva ESPN, Mejía explicó que los resultados financieros de las ediciones pasadas no fueron favorables para el país.

“Aquí nosotros, como liga, en 2012 hicimos la Serie del Caribe y fracasó. En 2016 se hizo la Serie del Caribe y fracasó. Como fruto de eso, cuando yo llegué dije: en 2017, con que nos habían quitado la Serie del 2020, fue por haber quedado mal los años anteriores”, afirmó el dirigente.

El presidente de Lidom señaló que el evento conlleva una fuerte inversión, ya que el país anfitrión debe cubrir todos los gastos de los equipos participantes.

“Qué pasa desde el punto de vista comercial y de negocios: cuando tú eres sede de la Serie del Caribe tienes que pagar todos los gastos de todo el mundo. Tienes que pagarles a los países que vienen hoteles, transporte terrestre, dietas de jugadores y compensaciones al sindicato regional de peloteros. Tú tienes que pagarlo todo”, explicó.

Mejía añadió que, para cubrir esos costos, se requiere un promedio de 20,000 a 25,000 fanáticos por partido.

El directivo detalló que ni siquiera con el estadio lleno se logra rentabilidad.

“Los primeros 12 mil fanáticos te cubren el costo, si acaso, y te queda algo de beneficio. Nosotros llenamos el estadio aquí y, aun así, en esa Serie perdimos dinero. Sencillo: ¿de qué se nutre el negocio en la Serie del Caribe? De la gente que entra con su taquilla y lo que consume dentro. Incluso las marcas que te apoyan te preguntan cuántas personas van a asistir”, concluyó Mejía.

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión