El presidente Donald Trump insinuó este martes que no todos los empleados federales suspendidos por el cierre del gobierno recibirán su salario retroactivo, señalando que “se ocuparán de ellos de otra manera”, pese a lo establecido por la ley y las directrices previas de su propia administración.
Cuestionado por periodistas en la Casa Blanca, el mandatario respondió: “Yo diría que depende de quién estemos hablando. En general, vamos a cuidar de nuestra gente”. Trump añadió que algunos empleados “realmente no merecen que los cuidemos” y culpó a los demócratas por el cierre, que ya cumple siete días.
La declaración de Trump se produjo horas después de que circulara un borrador de memorando de la Casa Blanca, según el cual los trabajadores federales en licencia sin goce de sueldo no tendrían garantizado el pago atrasado.
El trasfondo legal
Una ley federal firmada por el propio Trump en 2019 establece que los empleados suspendidos durante un cierre “deberán recibir su pago durante el período de interrupción”. Sin embargo, un funcionario de la Casa Blanca sostuvo que el Congreso debe aprobar fondos específicos para garantizar ese desembolso.
El estancamiento presupuestario ha paralizado varias agencias y mantiene a miles de empleados federales sin salario. Los republicanos, con mayoría en el Senado, buscan aprobar una resolución provisional para financiar el gobierno hasta noviembre, mientras los demócratas exigen incluir una extensión de los créditos fiscales de salud de la Ley de Atención Médica Asequible (ACA).
Reacciones del sindicato federal
La Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno (AFGE) calificó la posición del Ejecutivo como “una obvia mala interpretación de la ley”.
“El sustento de los estadounidenses patriotas que sirven a su país no puede ser moneda de cambio en un juego político”, afirmó Everett Kelley, presidente del sindicato.